Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno defiende que las obras de Yesa siguen adelante frente a las quejas de Aragón.

El Gobierno defiende que las obras de Yesa siguen adelante frente a las quejas de Aragón.

El 4 de marzo en Zaragoza, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha contestado a las acusaciones del presidente aragonés, Jorge Azcón, acerca del lento avance de las obras hidrológicas, centrando su atención en el embalse de Yesa. Aagesen afirmó que los trabajos en la infraestructura no están detenidos y se reanudarán tan pronto como el Consejo de Estado se pronuncie sobre las modificaciones necesarias en el proyecto.

Durante la apertura del Salón Internacional del Agua y el Riego (Smagua), Aagesen tuvo la oportunidad de coincidir con Azcón y, aunque mencionó la situación de Yesa, destacó que no había discutido este tema en particular con el mandatario aragonés.

La ministra explicó que el proyecto de Yesa se encuentra en su cuarta versión de modificación. "Estos proyectos han requerido múltiples ajustes debido a su significativo impacto ambiental y social", comentó Aagesen, subrayando la complejidad del proceso.

Por ahora, el gobierno nacional aguarda el informe del Consejo de Estado que deberá validar la modificación para poder reiniciar las obras en el embalse.

En respuesta, Jorge Azcón reiteró su preocupación, señalando que "existen proyectos de embalses e infraestructuras hidráulicas que no avanzan al ritmo necesario". Azcón se refirió a Yesa como un caso destacado en el que, según él, "ha estado paralizado durante años sin que se haya aprobado una modificación crucial". Lamentó que, tras dos décadas de trabajo en el embalse, no se vislumbra un final cercano.

Asimismo, Azcón mencionó otros embalses, como el de Mularroya, que está terminado pero cuyo funcionamiento depende de trabajos en el oleoducto y la electricidad que aún no se han llevado a cabo. También subrayó la importancia del embalse de Almudévar para el riego en la región.

El presidente aragonés instó a Aagesen a presentar su informe ante la Comisión de seguimiento del Pacto del Agua de las Cortes de Aragón, enfatizando que muchas de las obras esenciales en infraestructura hidráulica están sufriendo retrasos significativos. Por su parte, Aagesen se mostró confiada de que tendrá la oportunidad de regresar a Aragón para discutir sobre cuestiones relacionadas con la política hidráulica.