El Departamento de Educación expande el Colegio Ángel Riviére para estudiantes con necesidades especiales.

ZARAGOZA, 27 de mayo. En un importante avance en la atención a la educación especial, el Gobierno de Aragón ha anunciado la expansión del Colegio de Educación Especial Ángel Riviére, situado en Zaragoza. Este proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de una sola planta, donde se ubicarán cuatro aulas adicionales, aseos y diferentes servicios necesarios para el correcto funcionamiento del centro.
El plan incluye también la reconfiguración de las instalaciones del edificio existente, que cuenta con dos plantas, permitiendo que los estudiantes reciban clases en la planta baja, en lugar de en el primer piso como ha sido la práctica común hasta ahora. Esta modificación, según autoridades del Ejecutivo aragonés, busca facilitar el acceso y la movilidad dentro del colegio.
La inversión destinada a este proyecto asciende a más de 405,000 euros y se espera que las obras se completen en un plazo de seis meses. Con estas intervenciones, se logrará una mejora significativa en la disposición de los espacios educativos en la planta baja, lo que beneficiará tanto a alumnos como a profesores en su día a día.
Estas transformaciones no solo optimizarán el desplazamiento dentro del centro, sino que también permitirán un acceso más seguro a los espacios exteriores. La creación de nuevas salidas contribuirá a aumentar la seguridad de los estudiantes en caso de que se produzca alguna emergencia que requiera una evacuación.
El Gobierno de Aragón demuestra su compromiso al atender las demandas de las familias y de la comunidad educativa de este colegio, que durante más de dos décadas han solicitado mejoras en las instalaciones para garantizar una accesibilidad óptima y la seguridad de todos los alumnos.
Cabe recordar que en 2017, el Justicia de Aragón había instado a las autoridades educativas a tomar medidas en este sentido, en respuesta a las reiteradas peticiones de una rampa de evacuación que facilitará el desalojo seguro del inmueble en caso de emergencia.
El nuevo edificio se conectará directamente con el centro actual a través de la planta baja y contará con cuatro aulas de aproximadamente treinta metros cuadrados, así como un vestíbulo de entrada, una zona de distribución, aseos y un cuarto de limpieza.
En cuanto a las instalaciones existentes, se realizará una renovación en la primera planta que permitirá mover las áreas administrativas al primer piso, liberando la planta baja para el uso educativo, lo que representa un paso crucial hacia la modernización del centro.
Además, la obra incluirá la mejora del sistema de protección contra incendios del colegio, con la instalación de un nuevo sistema de detección y alarma, complementando así las medidas ya existentes en la cocina y la sala de calderas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.