Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El CDAN, el único centro en Aragón seleccionado por Cultura para recibir ayudas a la creación.

El CDAN, el único centro en Aragón seleccionado por Cultura para recibir ayudas a la creación.

En Zaragoza, el 30 de diciembre se ha dado a conocer una noticia relevante para el mundo del arte y la cultura en España. El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) ha sido presentado como uno de los lugares elegibles en la nueva convocatoria de ayudas del Ministerio de Cultura. Esta iniciativa, denominada 'Ayudas públicas para la creación, investigación y producción de proyectos artísticos en residencia', fue anunciada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 20 de diciembre, y destaca por ser la única propuesta proveniente de Aragón.

Estas ayudas están destinadas a apoyar a una amplia gama de artistas y profesionales, incluyendo arquitectos, diseñadores e investigadores, entre otros. El Ministerio ha dispuesto un generoso presupuesto de dos millones de euros que se utilizarán para cubrir los costes de producción, así como los gastos de alojamiento y honorarios de los beneficiarios de estas becas.

El CDAN se une a un selecto grupo de 24 instituciones distribuidas a lo largo del territorio español que han sido elegidas por el Ministerio para esta convocatoria. Los interesados podrán seleccionar la sede de su residencia a través de sus solicitudes, lo que les brinda una opción enriquecedora en su proceso creativo.

Este programa va dirigido a creadores contemporáneos, ya sean españoles o residentes en España y sin límite de edad. Se busca estimular prácticas artísticas que lleven a la creación de obras en distintos formatos, instalaciones o performances, así como fomentar la investigación y la experimentación en el ámbito del arte.

Cada solicitante tendrá la oportunidad de elegir sus centros de residencia en orden de preferencia. Desde el CDAN, se manifiesta un interés especial en recibir a artistas con propuestas frescas e innovadoras que puedan contribuir a su investigación sobre la interrelación entre el arte y la naturaleza.

Es importante resaltar que al finalizar la residencia, se enviará una parte de la obra creada a Tabacalera, un renombrado centro cultural y artístico ubicado en la antigua Fábrica de Tabacos en Madrid. Esto se hará con cargo al presupuesto asignado a cada uno de los seleccionados, quienes podrán exhibir sus resultados en una muestra que promoverá la participación de todos los implicados en el programa.

La cantidad otorgada en cada beca variará de acuerdo con los costos de producción de los proyectos presentados, aunque no podrá exceder los 59.000 euros. De este total, se destinarán 1.300 euros mensuales para la manutención de los artistas, cifra que podría ampliarse a 1.800 euros en caso de que el centro elegido no cuente con instalaciones propias para el alojamiento.

Para aquellos interesados en solicitar esta ayuda, se les invita a visitar la página oficial del Ministerio de Cultura, donde podrán encontrar información más detallada. La fecha límite para enviar las solicitudes a través de la web del Ministerio es el 28 de enero, marcando esta convocatoria como una oportunidad significativa para el desarrollo artístico en España.