Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento de Zaragoza reduce a 16 días el tiempo de pago a proveedores.

El Ayuntamiento de Zaragoza reduce a 16 días el tiempo de pago a proveedores.

ZARAGOZA, 8 de agosto. El Ayuntamiento de Zaragoza ha logrado importantes avances en la eficiencia de los pagos a sus proveedores, estableciendo un nuevo récord en sus tiempos de respuesta. La administración ha finalizado el primer semestre de 2025 con un promedio de pago de 16,34 días, lo que representa una notable mejora de seis días en comparación con el mismo periodo del año anterior, que alcanzó los 22,41 días. Esta cifra se sitúa mucho por debajo del máximo legal establecido en 30 días.

Blanca Solans, consejera de Hacienda y Fondos Europeos, ha asegurado que este indicador no solo muestra la efectividad en la gestión económica del consistorio, sino que también actúa como un catalizador para la economía local. "Es fundamental que los pagos a los proveedores —incluyendo empresas, comerciantes y autónomos que confían en nosotros— se realicen de la manera más eficiente posible", afirmó.

A lo largo de los últimos años, Zaragoza ha visto una notable reducción en el periodo medio de pago a sus proveedores. En 2015, este plazo llegó a ser de 43 días, superando de manera significativa el límite legal. Desde diciembre de 2019, cuando el promedio era de 35,90 días, los números han ido mejorando: 24,29 días en 2021, 14,41 días en 2023, y finalmente, se alcanzaron los 12,89 días al final del último año fiscal.

Este avance en los tiempos de pago ha coincidido con un aumento en el volumen de facturación, resultado de un refuerzo significativo en el Presupuesto Municipal. En el primer semestre de 2025, el consistorio ha procesado 24.658 facturas, totalizando 484,5 millones de euros, lo que implica un incremento del 20% comparado con el mismo periodo de 2024, cuando el monto fue de 404,1 millones, correspondiente a 23.975 operaciones.

Los datos sobre los plazos de pago reflejan la salud financiera del Ayuntamiento, que cuenta con el presupuesto más elevado de su historia, un nivel de presión fiscal mínimo y una reducción de la deuda de un 33% desde 2019.

"El cierre del mes de junio no solo ha sido el mejor en términos de ejecución presupuestaria, sino también en cuanto a pagos a proveedores," destacó Solans, quien se mostró orgullosa de liderar un equipo que se enfoca en el bienestar de los ciudadanos. "No solo convertimos proyectos en realidades, sino que también contribuimos a generar un impacto económico y riqueza a través de un sistema de pagos ágil", concluyó.