
La vibrante polifonía regresará al escenario de Ejea de los Caballeros con motivo de la celebración de la 51ª edición del Certamen Coral, que tendrá lugar del 25 al 27 de abril. Este evento, que regresa tras una pausa de dos años por el 50 aniversario, contará con la participación de más de 260 voces de ocho agrupaciones competitivas de diversas partes de España.
La presentación oficial del certamen se llevó a cabo en la Diputación Provincial de Zaragoza, donde estuvieron presentes la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, junto al director artístico y miembro del jurado, Enrique Azurza, y José Luis Jericó, director gerente de la Agencia de Desarrollo de Ejea (Sofejea).
Durante el evento, la alcaldesa enfatizó la conexión entre este certamen y el tributo al agua, el cual se enmarca en la celebración del Canal de Bardenas, inaugurado el 8 de abril de 1959. Para Ladrero, la combinación de "fiesta" y "cultura" subraya la relevancia de esta cita musical, que sin duda "prestigia a la ciudad" y ocupa un lugar primordial en la agenda cultural del Ayuntamiento.
El certamen comenzará el viernes 25 de abril con un concierto inaugural del aclamado grupo internacional Gospel Factory, conocido por sus colaboraciones con artistas como Raphael y Melendi y por haber puesto voz a películas de renombre como 'Frozen'. Las sesiones competitivas se llevarán a cabo el sábado y domingo en el Polideportivo Municipal, que será transformado en un auditorio con capacidad para 800 personas.
La Coral Polifónica de Ejea abrirá el evento el sábado, fuera de concurso, interpretando la obra obligada, 'Madejas', una composición de José Manuel García Hormigo que rinde homenaje a la música popular. Este compositor, oriundo de Estepona, tiene una fuerte conexión con la tradición coral aragonesa y participará también como jurado.
El certamen contará con la actuación de ocho coros de diversas regiones de España. La competencia iniciará el sábado a las 19:00 horas con la Coral Torrevejense Francisco Vallejos de Alicante, la Sociedad Coral Orfeón Burgalés, el Coro Masculino Ferrum de Asturias y el coro juvenil del Conservatorio de Sant Cugat del Vallés de Barcelona.
El domingo a las 11:00 horas será el turno de otras formaciones, entre las que se encuentran dos coros adultos –Akelarre Abesbatza de Bilbao y Cor Nomens de Valencia– y dos juveniles –Coro Juvenil Las Veredas de Madrid y el Cor de Cambra Oriol Martorell de Barcelona–. Los coros adultos deberán abrir su actuación interpretando 'Madejas' y presentar una pieza de un compositor aragonés en su repertorio, incluyendo obras que rinden homenaje a Ejea.
José Luis Jericó, de Sofejea, ha señalado que la organización del certamen es un claro ejemplo de colaboración entre el sector público y privado, con patrocinadores locales que contribuyen a los 14.000 euros destinados a premios. Además, destacó que este evento implica un esfuerzo considerable. El impacto positivo se nota en la ocupación hotelera, que está completamente llena durante estos días, obligando a algunos coros a alojarse en localidades cercanas.
La agrupación anfitriona, la Coral Polifónica de Ejea, también juega un papel crucial, guiando a los coros participantes en su experiencia en la ciudad. Por otra parte, el público tendrá la oportunidad de participar asignando un premio por votación popular.
El jurado, liderado por Enrique Azurza, incluye a reconocidas figuras como Agustín Charles, pedagogo y compositor con una vasta obra, y Xabier Sarasola, cuyas obras han resonado en diversas partes del mundo. A estos se suman la directora de coros Alicia Armendáriz y Marta Mármol, reconocidas por sus carreras y logros en la educación coral.
Desde su fundación en 1970, el Certamen Coral de Ejea ha acumulado una gran trayectoria, con la participación de más de 500 coros y 20,500 coralistas, atrayendo a más de 90,000 espectadores a lo largo de los años. En 2021, recibió el reconocimiento como Actividad de Interés Turístico de Aragón, subrayando su valía cultural y su papel en la proyección de Ejea y su entorno.
Asimismo, al ser parte de la asociación Gran Premio Nacional de Canto Coral, la agrupación ganadora en la categoría adulta del certamen de Ejea obtendrá la oportunidad de participar en el Gran Premio que se celebrará en Cocentaina, Alicante, en 2026.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.