
ZARAGOZA, 18 de noviembre. En una medida que busca responder a las necesidades de formación y empleo de los jóvenes que han dejado el sistema educativo, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha decidido destinar 693.000 euros a financiar un total de 18 programas de cualificación inicial de Formación Profesional, que se llevarán a cabo en las localidades de Zaragoza, Huesca y Jaca.
El anuncio se ha hecho oficial a través del Boletín Oficial de Aragón, donde hoy se publicó la resolución que convoca subvenciones para entidades locales que deseen participar en el desarrollo de estos programas. La finalidad principal de esta iniciativa es brindar a aquellos jóvenes que, por diversas razones, abandonaron prematuramente sus estudios una oportunidad para obtener una acreditación, certificado o título que les permita mejorar su empleabilidad en un mercado laboral cada vez más exigente.
Estas ayudas están estructuradas bajo un modelo de cofinanciación, donde el Gobierno de Aragón aporta el 60% del total y el 40% proviene del Fondo Social Europeo Plus, correspondiente al período 2021-2027. Las subvenciones beneficiarán en este caso a tres entidades locales que han demostrado su compromiso con la educación y la formación profesional. El Ayuntamiento de Zaragoza se llevará la mayor parte del financiamiento, desarrollando quince programas en diversos distritos de la ciudad, mientras que Huesca y Jaca impulsarán dos y uno, respectivamente.
Dentro de los programas específicos que se ofrecerán, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza (IMEFEZ) organizará diversas iniciativas en varios distritos. En Actur, se podrán encontrar cursos de Actividades Auxiliares de Comercio y de Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica. En Almozara, se impartirá el programa de Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales. De igual manera, en el Casco Viejo se ofrecerán formaciones en Servicios Auxiliares de Peluquería y en Operaciones Auxiliares de Mantenimiento en Electromecánica de Vehículos.
Además, otras formaciones se llevarán a cabo en localidades como Oliver, donde se ofrecerán actividades auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería, así como en Revestimientos Continuos en Construcción. Otras áreas como San José, Torrero, Valdefierro, Las Fuentes, La Jota, Delicias y Casetas también contarán con programas específicos para dotar a los participantes de habilidades prácticas y técnicas en distintos campos laborales.
En Huesca, se financiarán dos programas destinados a preparar a los jóvenes como Operarios de Viveros, Jardines y Centros de Jardinería, así como Ayudantes de Instalaciones Electrotécnicas y de Telecomunicaciones. Por su parte, Jaca recibirá una subvención para el programa de Operario Forestal. Las ayudas concedidas a cada uno de los programas varían, con montos que oscilan entre 40.000 euros y 26.500 euros, lo que refleja el compromiso del Gobierno de Aragón con la capacitación laboral.
La justificación detrás de estas ayudas consiste en fomentar la implementación de programas de cualificación inicial que faciliten la integración sociolaboral de jóvenes que han abandonado el sistema educativo sin una adecuada preparación profesional. De esta manera, no solo se busca mejorar su empleabilidad, sino también ampliar sus competencias básicas para que puedan continuar su formación en otros niveles educativos disponibles.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.