Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

DPZ lanza un programa de ayudas de 150.000 euros para preservar el patrimonio cultural.

DPZ lanza un programa de ayudas de 150.000 euros para preservar el patrimonio cultural.

Con el objetivo de impulsar el valor cultural de la provincia, la Diputación de Zaragoza ha lanzado una convocatoria de ayudas que alcanza los 150.000 euros, orientadas a actividades vinculadas a la promoción del patrimonio cultural local. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 16 de abril.

Estas subvenciones están diseñadas para asociaciones y entidades sin fines de lucro que se dediquen a la difusión del patrimonio histórico, cultural y artístico de Zaragoza. La DPZ ha enfatizado la importancia de estas iniciativas para el enriquecimiento cultural de la región.

La intención de la Diputación es fomentar la implicación de la ciudadanía en la conservación y promoción de su legado cultural. Asimismo, se busca que los recursos culturales del entorno rural sean apreciados y compartidos, lo que podría traducirse en un desarrollo económico local sostenible.

En declaraciones de Charo Lázaro, diputada delegada de Cultura, se destacó cómo estas ayudas sirven para "fortalecer la difusión del patrimonio en nuestra provincia y crear una mayor conciencia sobre su defensa y promoción".

Entre las actividades que pueden optar a financiación, la convocatoria menciona ejemplos incluidos en su base normativa, como yacimientos arqueológicos, edificios de interés histórico-artístico, patrimonio industrial, colecciones fotográficas, castillos y otros espacios fortificados, así como indumentaria y objetos tradicionales.

El coste de los proyectos que intenten acceder a esta ayuda debe situarse entre 3.000 y 6.000 euros, y se podrá financiar hasta un 80% del total solicitado.

El año pasado, un total de 66 asociaciones culturales se beneficiaron de estas ayudas, lo que pone de manifiesto el interés por desarrollar iniciativas culturales en la provincia.

Para poder recibir estas ayudas, las entidades deben ser sin ánimo de lucro, tener personalidad jurídica y estar debidamente registradas. Es importante destacar que deben tener su sede en alguno de los municipios de Zaragoza, excluyendo la capital, y deberán contar con el certificado de representación correspondiente.

Los proyectos seleccionados deben ejecutarse entre el 19 de octubre de 2024 y el 10 de octubre de 2025, con un plazo de justificación que concluirá el 10 de octubre de 2025.