"Diez centros de salud en Aragón inician la implementación de un sistema de IA para mejorar la transcripción médico-paciente"

ZARAGOZA, 22 de julio. Un grupo de doce profesionales procedentes de diez centros de salud ha iniciado hoy la implementación de un ambicioso proyecto de Inteligencia Artificial (IA) enfocado en la transcripción de las interacciones entre pacientes y médicos. A lo largo de las próximas semanas, se prevé que esta tecnología sea adoptada en más de 30 centros adicionales del Servicio Aragonés de Salud, ampliando así su alcance en toda la comunidad aragonesa y beneficiando a cerca de 50 profesionales de la salud en esta segunda fase del proyecto.
El director general de Salud Digital e Infraestructuras del Gobierno de Aragón, Joaquín Velilla, compartió que esta innovadora herramienta hace uso de un sofisticado sistema de reconocimiento de voz. "La IA permite registrar de manera precisa y clara los diálogos entre los profesionales de la salud y los pacientes", afirmó Velilla, subrayando la importancia de la tecnología en el ámbito sanitario actual.
Asimismo, destacó que la función principal de esta aplicación es filtrar información irrelevante y conservar solo los datos clínicamente significativos en la historia clínica electrónica de los pacientes. "Esto no solo incrementa la eficiencia del trabajo del médico, sino que también permite que se concentre plenamente en el paciente, optimizando así el tiempo asociado a cada consulta", añadió, señalando que el uso de esta herramienta fomentará una relación clínica más sólida y una mayor satisfacción tanto para pacientes como para profesionales.
La herramienta ha sido diseñada cumpliendo rigurosamente con los estándares de seguridad y confidencialidad establecidos por la normativa europea. Antes de su uso, los pacientes son informados sobre la aplicación de esta tecnología en sus consultas y se registra su consentimiento en la documentación clínica, asegurando la transparencia del proceso.
Con el lanzamiento de esta fase, se da continuidad a un primer ensayo realizado a inicios de julio, en el cual cinco profesionales de centros de salud en San Pablo, Sagasta, Barrio de Jesús y Tauste probaron la tecnología y ofrecieron valiosos comentarios para su perfeccionamiento. En esta etapa, se unirán también equipos de los centros de salud de Miralbueno y Delicias Sur en Zaragoza, así como de Daroca e Illueca, y de Villel y Teruel Ensanche en la provincia de Teruel.
La expansión de esta herramienta de IA tiene como meta abarcar un total de 33 centros de atención primaria en toda Aragón, distribuidos en 9 en la provincia de Teruel, 18 en Zaragoza y 6 en Huesca. La participación incluye cerca de 50 profesionales de la salud, predominantemente médicos de familia, pero también se incorporarán enfermeros y pediatras de atención primaria.
Una vez que la IA esté plenamente desarrollada y adaptada para su uso en atención primaria, la dirección de Salud Digital e Infraestructuras y el Servicio Aragonés de Salud contemplan la posibilidad de extender la herramienta al ámbito hospitalario, con el objetivo de integrarla en todo el sistema sanitario de Aragón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.