Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Cortes exigen al Gobierno de Aragón suscribir un protocolo renovado con CERMI

Cortes exigen al Gobierno de Aragón suscribir un protocolo renovado con CERMI

El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado por unanimidad una moción presentada por el grupo socialista para que el Gobierno autonómico firme un nuevo protocolo con CERMI, con el objetivo de establecer las líneas de colaboración en materia de discapacidad en esta legislatura. La diputada Pilimar Zamora, encargada de defender la moción, ha hecho hincapié en la importancia de conmemorar el Día de la Discapacidad el 3 de diciembre y ha reafirmado el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

En su intervención, Zamora ha destacado que el Gobierno de Aragón firma un convenio con CERMI en cada legislatura y ha subrayado la importancia de abordar la discapacidad desde una perspectiva de diversidad y heterogeneidad. Según la legislación autonómica, es fundamental promover una sanidad y educación inclusivas y garantizar la participación activa de las personas con discapacidad en las políticas públicas. Este compromiso se refleja en el protocolo de colaboración con CERMI.

La diputada socialista ha expresado su preocupación por la falta de avances en esta materia y ha instado a la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, a explicar las políticas que se están llevando a cabo. Además, el Parlamento aragonés ha rechazado una propuesta del PSOE en relación a la carretera A-125, que conecta la zona de La Galliguera (Huesca) con el norte de la provincia, el Bajo Ebro zaragozano y Navarra.

María del Mar Rodrigo, diputada socialista, ha exigido al Gobierno autonómico que se lleven a cabo urgentemente las obras de esta carretera, así como la instalación de elementos de señalización y defensa para mejorar la seguridad de la vía. Rodrigo ha resaltado la importancia de la A-125 para localidades como Ayerbe, Erés, Biscarrués y Puendeluna, ya que conecta el Reino de los Mallos con los Pirineos occidentales y es muy transitada en primavera y verano.

La diputada ha denunciado el peligro que representa el estado actual de la vía, tanto para los conductores como para la población en general, incluido el transporte escolar. Además, ha recordado que el anterior Gobierno autonómico se comprometió a redactar el proyecto en 2023, pero en los Presupuestos de 2024 no se ha destinado ninguna partida a esta carretera, solo se menciona la travesía por el municipio de Ayerbe.