
ZARAGOZA, 16 Nov. - Este jueves, el Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado la creación de una Comisión de investigación sobre la implantación de las energías renovables en la Comunidad Autónoma y el papel del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) en este proceso.
Los grupos parlamentarios del PP y VOX han presentado esta iniciativa, y han obtenido el apoyo de Aragón-Teruel Existe, CHA, PAR, IU y Podemos, sumando un total de 42 votos favorables de los 67 escaños disponibles. El PSOE se ha abstenido en la votación.
El portavoz del PP, Fernando Ledesma, ha destacado que esta iniciativa "demuestra el cumplimiento de los compromisos electorales". Además, ha defendido la intensificación del consumo de energía renovable en Aragón, pero también ha alertado sobre la necesidad de cuidar el sector turístico y evitar daños ambientales causados por una implantación descontrolada.
Ledesma también ha señalado la importancia de aclarar posibles irregularidades y presiones políticas en el proceso, con el objetivo de devolver la confianza al sector y promover la transparencia.
El diputado de VOX, Juan Francisco Vidal, ha planteado diferentes preguntas sobre la gestión del anterior gobierno regional. Ha cuestionado si se tuvo en cuenta la Ley de Cambio Climático, si se buscaron alternativas más razonables como la energía nuclear o la cogeneración de energía eficiente, y si se tuvo en cuenta el impacto en las comunidades locales y en el entorno.
Vidal también ha mencionado el tema de las adjudicaciones a grupos empresariales y la necesidad de investigar quiénes fueron los responsables políticos de estas decisiones.
La parlamentaria del PSOE, Leticia Soria, ha defendido la gestión del Gobierno anterior y ha destacado que se logró poner orden mediante un decreto-ley de medidas urgentes. Además, ha subrayado la importancia de no arrojar sombras sobre el sector de las energías renovables.
El portavoz de Aragón-Teruel Existe ha criticado el despliegue de las renovables por considerarlo una agresión ambiental y una pérdida de recursos en las comarcas, debido a la falta de respeto por las zonas de gran valor ambiental.
Joaquín Palacín de CHA ha señalado que no se opondrá a medidas que promuevan más transparencia política, pero ha destacado que si existen sospechas de irregularidades, estas deben ser llevadas a los juzgados y no tratadas en comisiones de las Cortes.
El diputado del PAR, Alberto Izquierdo, ha defendido la implantación de las energías renovables y ha animado a investigar posibles dudas sobre los expedientes para obtener claridad y tranquilidad.
El diputado de IU, Álvaro Sanz, ha apoyado la idea de analizar lo ocurrido, pero ha instado a que no se convierta en una herramienta política y se cumplan los deberes de ordenar y planificar. Por su parte, Andoni Corrales de Podemos ha criticado el abuso por parte de las grandes empresas y su impacto en el territorio desde el principio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.