
Este sábado, el municipio de Almudévar, en la provincia de Huesca, se convirtió en un punto de encuentro para el deporte y la solidaridad, al acoger la BTT Aspanoa, una cicloturista que convocó a cerca de mil ciclistas con un propósito noble: la lucha contra el cáncer infantil.
La decimotercera edición de esta exitosa cita deportiva logró reunir a 979 participantes, quienes disfrutaron de un día espléndido. Los ciclistas tuvieron la oportunidad de elegir entre tres rutas, diseñadas para adaptarse a diferentes edades y niveles de habilidad. En total, 487 valientes se lanzaron a la ruta larga, un exigente recorrido de 60 kilómetros y 550 metros de desnivel; otros 304 optaron por la más corta, de 29 kilómetros; y 188 pedalearon en un trayecto familiar.
El evento fue inaugurado por Pepe Pelegrín, a quien Aspanoa rindió homenaje por su notable hazaña: convertirse en el actual récord mundial de ultraciclismo para mayores de 80 años. Este destacado zaragozano, de 81 primaveras, logró este impresionante récord en abril pasado, recorriendo 474 kilómetros en solo 24 horas durante la Feria de Zaragoza, todo ello en el marco de un desafío solidario que recaudó fondos para Atades y Aspanoa.
Acompañando a Pelegrín en este significativo acto, se encontraban el subdelegado del Gobierno en Huesca, José Carlos Campo; la diputada provincial de Servicios Sociales, Lola Ibort; la alcaldesa de Almudévar, Sofía Avellanas; así como representantes de la Fundación Caja Rural de Aragón y de la asociación Aspanoa, Gabriel Tirado y Juan Carlos Acín.
Los representantes de Aspanoa expresaron su profunda emoción por el rotundo éxito de este evento, el cual es “fundamental” para los recursos que la organización destina al mantenimiento de la Casa de Aspanoa en Almudévar. Este centro acoge anualmente a más de un centenar de niños y adolescentes en distintas etapas del cáncer, ofreciendo campamentos y diversas actividades para ellos y sus familias, que incluyen talleres de cocina, convivencias y jornadas de formación.
La realización de esta actividad no habría sido posible sin el apoyo de numerosas empresas e instituciones, entre las que destacan el Ayuntamiento de Almudévar, Adisseo, Ars Alendi, Electricidad Medina, Fundación Caja Rural de Aragón, Huesca La Magia, Pastelería Tolosana, Transportes Torné y Cooperativa Virgen de la Corona, todas unidas en pro de esta noble causa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.