Sanz (IU) sostiene que Azcón responde a los intereses de las grandes tecnológicas y del complejo militar.

ZARAGOZA, 25 de septiembre.
El portavoz de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, ha denunciado en la jornada inaugural del Debate de Política General que el Gobierno de Jorge Azcón parece más una extensión de las grandes empresas tecnológicas y de la industria bélica que un auténtico defensor de los intereses de los aragoneses. Su intervención se centró en cuestionar las prioridades del Ejecutivo regional durante su discurso en las Cortes.
Sanz descalificó las posturas simplistas y las afirmaciones ligeras que, a su juicio, han dominado el discurso del presidente Azcón, y criticó lo que considera un ataque infundado al Gobierno central dirigido por Pedro Sánchez. En su opinión, este tipo de retórica no aporta soluciones y carece de la profundidad necesaria para abordar los problemas reales de la comunidad.
El diputado subrayó la urgencia de tomar decisiones importantes, poniendo de manifiesto la creciente violencia que se manifiesta tanto en el ámbito internacional como en el Parlamento aragonés. Aseguró que la verdadera libertad solo puede ser garantizada mediante políticas que promuevan igualdad de oportunidades para todos.
Sanz calificó de inaceptable que se hable de comercio y se ignore el impacto de proyectos como Torre Outlet. Criticó la continua repetición de anuncios sin sustancia y cuestionó a Azcón sobre los posibles empleos que generarán los centros de datos, lamentando lo que considera un enfoque tecnofeudalista en la gestión del territorio.
Defendió un modelo social y profesional agrario más sostenible y expresó su desaprobación por la ampliación de áreas esquiables en el Pirineo, advirtiendo que el tratamiento del territorio es cada vez más perjudicial. En este sentido, manifestó que el Gobierno parece solo interesado en el territorio cuando se trata de inversiones tecnológicas o proyectos industriales como granjas de cerdos a gran escala. Se opuso al modelo extractivista y abogó por un debate más honesto sobre la siniestralidad laboral.
En un giro hacia la política internacional, Sanz instó al presidente a condenar lo que calificó como un genocidio del pueblo palestino en Gaza, instando a que se rompa el ciclo de violencia y muerte asociado a la guerra.
Además, el parlamentario de IU hizo un llamado de atención sobre la alarmante brecha salarial de género en Aragón, que alcanza el 24%. También criticó al Partido Popular, argumentando que su enfoque hacia la vivienda es meramente mercantil y no abordará el problema del acceso a un hogar. Sanz indicó que, aunque el riesgo de pobreza se sitúa en un 21% de la población, esto no se aborda adecuadamente en las políticas fiscales actuales que, según él, benefician a unos pocos en detrimento de muchos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.