
El Gobierno de Aragón ha lanzado una nueva iniciativa cultural con la publicación del cómic titulado 'El Libro de la Cadena', el cual explora el Fuero de Jaca y los antecedentes de la legislación foral en la región aragonesa. Esta obra es el primer título de la serie "Hitos de la identidad aragonesa", cuyo objetivo es presentar al público contemporáneo elementos clave de la historia que constituyen la esencia del ser aragonés, según explica José María Fuster, director general de Desarrollo Estatutario.
La creación del cómic fue llevada a cabo por el talentoso ilustrador David Guirao y el escritor Pepe Serrano, quienes han dedicado más de un año a investigar y documentar la relevancia histórica de este manuscrito. También contaron con la colaboración del experto en historia Domingo Buesa, conocido por su extensa obra sobre el patrimonio cultural y las raíces del Reino de Aragón.
El estreno de 'El Libro de la Cadena' tuvo lugar en el marco de las jornadas 'Jaca, Reino y Leyenda', organizadas por el Ayuntamiento local, y fue presenciado por el alcalde, Carlos Serrano, así como por otros miembros de la comunidad.
La concejal de Turismo, Lucía Guillén, resaltó que esta producción gráfica no solo narra la historia, sino que también ilustra escenas cotidianas de diferentes épocas de Jaca, ofreciendo una visión de sus edificios, vestimentas, medios de transporte y la vida de sus habitantes a lo largo de los siglos.
El propósito central del cómic es proporcionar una divulgación de la historia de Aragón que sea tanto auténtica como entretenida. Mediante una mezcla de realidad y fantasía, busca ofrecer una experiencia de lectura enriquecedora y cautivadora para los jóvenes.
David Guirao enfatiza que esta obra está impregnada de elementos de identidad, patrimonio y arte, convirtiendo los hechos históricos en una aventura épica que incluye intriga y magia. En la narrativa, se presenta a Valeria, Lorién y Ángel, miembros de la Orden de los Guardianes de las Palabras, quienes se embarcan en una misión crucial para proteger el conocimiento y la cultura de Jaca en un tiempo de amenazas inminentes.
En su travesía, los protagonistas deben explorar diferentes etapas del pasado de la ciudad para salvaguardar El Libro de la Cadena, un manuscrito histórico que se encuentra en el Archivo Municipal de Jaca. Este texto, históricamente significativo, registra diversos privilegios, disposiciones y decretos en beneficio de la ciudad.
El manuscrito se remonta entre los años 931 y XIV y consta de 101 hojas de pergamino, encuadernadas en tapas de madera cubiertas de cuero rojo, lo que le dio el apodo de "Cubiertas Vermellas". Además, el libro estaba asegurado al Ayuntamiento de Jaca con una cadena, reflejando su importancia y valor histórico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.