
En una reciente declaración, el representante del PSOE en las Cortes de Aragón, Iván Carpi, ha denunciado los severos recortes implementados por el Gobierno de Aragón, resaltando que estos afectan a todas las áreas de la comunidad, provocando el deterioro de centros hospitalarios más pequeños, como el Hospital de Jaca.
Carpi subrayó que la administración de Azcón está llevando a cabo un proceso sostenido que desmantela el Hospital de Jaca, afectando tanto al personal como a los servicios ofrecidos. En esta intervención, estuvo acompañado por otros miembros del PSOE, incluido el concejal del Ayuntamiento, Manu Díez, y la portavoz Olvido Moratinos.
Durante su exposición, el diputado socialista mencionó la falta de cobertura en la dirección del hospital, así como las tres dimisiones recientes en el área de enfermería, alegando que esto evidenciaba el desinterés del ejecutivo aragonés. Además, citó otros ejemplos significativos de esta negativa gestión, como el cierre de la mitad de las camas disponibles y la ausencia de un médico internista los fines de semana, además de la carencia de un otorrino desde finales de 2024 y la privatización de servicios de rehabilitación.
Carpi indicó que estas decisiones han llevado a una creciente saturación en el servicio de urgencias, lo que obliga a la derivación de pacientes a otros hospitales y, en consecuencia, a una notable reducción en la calidad de la atención sanitaria pública en la región de Jaca.
El portavoz socialista también señaló que durante los meses de verano, la población de Jaca y sus alrededores se triplica debido al turismo, por lo que la falta de atención adecuada por parte del Gobierno de Aragón se vuelve aún más alarmante. A pesar de esta realidad, el hospital está sufriendo recortes en su atención sanitaria pública.
Carpi añadió que la ausencia de un médico internista durante los fines de semana incrementará significativamente la carga de trabajo en el servicio de urgencias, que ya se encuentra al borde de la saturación. Esto, junto a la falta de otorrino y la reducción de camas de 18 a 9, solo agravará la situación sanitaria.
Finalmente, el diputado expresó su preocupación por la tendencia de privatización en el sistema de salud pública que está impulsando el PP, y resaltó que, al llegar al ecuador de la legislatura bajo el mando de Azcón, queda de manifiesto el abandono de la sanidad pública. Carpi concluyó reafirmando el compromiso del PSOE de seguir defendiendo una sanidad pública fuerte y accesible para todos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.