ZARAGOZA, 11 de septiembre.
En una reciente sesión plenaria del Gobierno de Aragón, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, ha anunciado que se contactará personalmente a cada uno de los grupos parlamentarios con el fin de fomentar un consenso en materia de emergencias. Este anuncio se produce en un ambiente enrarecido por las críticas de la oposición, que ha expresado su descontento ante la notable ausencia del presidente, Jorge Azcón, tanto en el hemiciclo como en la visita a las áreas afectadas por las recientes inundaciones. "Como aragoneses, tenemos la responsabilidad de alcanzar un acuerdo", enfatizó Bermúdez de Castro.
Durante su intervención, el consejero destacó la importancia de unir fuerzas para discutir sobre emergencias, desestimando las acusaciones de aquellos que, según él, "siempre se burlan de la situación" y utilizan estos eventos para hacer politiquería. "En Aragón, podemos sentir orgullo de cómo hemos manejado emergencias, independientemente del color político del Gobierno", aseguró, haciendo alusión al reconocimiento que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha otorgado a la comunidad autónoma en esta área.
Frente a las críticas sobre la gestión de la respuesta ante las inundaciones del pasado 13 de junio, Bermúdez de Castro subrayó que la Unidad Militar de Emergencias (UME) permaneció activa más de lo necesario, argumentando que "es un recurso útil en casos extremos, no ante cualquier inclemencia".
En cuanto a las propuestas de mejora, el consejero abogó por la creación urgente de un consorcio autonómico de bomberos, una medida que requerirá el apoyo de una gran mayoría del arco parlamentario. También mencionó la necesidad de actualizar la Ley del Fuego y la formación de una agencia de emergencias que aglutine a diferentes entidades como el 061 y Cruz Roja, subrayando que esta reorganización no generará costos adicionales y ha funcionado eficazmente en otros lugares.
Por otro lado, lamentó el estado actual de las predicciones meteorológicas en Aragón, mencionando que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) está "desmantelada" en la región y que los avisos emitidos no son efectivamente útiles.
"Estamos dispuestos a alcanzar cualquier tipo de consenso", afirmó Bermúdez de Castro, mencionando también la importancia de la limpieza de bosques y cauces, así como la colaboración con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
El portavoz del Grupo Socialista, Fernando Sabés, abrió la sesión reiterando su descontento por la ausencia del presidente Azcón, sugiriendo que su falta de presencia es una muestra de desprecio hacia la Cámara y los ciudadanos aragoneses. Criticó su enfoque hacia otros asuntos, como su participación en actividades de ocio, mientras debería estar enfocado en las preocupaciones de todos los aragoneses.
Sabés también cuestionó la tardanza del presidente en solicitar la intervención de la UME tras la dana de junio, sugiriendo que este retraso es indicativo de una falta de liderazgo en tiempos críticos.
El portavoz de Vox, Alejandro Nolasco, también lamentó la ausencia del presidente, acusándolo de evasión debido a su "desastrosa" gestión. Criticó lo que considera una obediencia a directrices externas y la ineficiencia en la limpieza y gestión de recursos hídricos en Aragón.
Desde la formación Chunta Aragonesista, José Luis Soro agradeció a quienes trabajan en la primera línea ante emergencias, sugiriendo que la comunidad cuenta con profesionales competentes y estructuras sólidas que deben ser apoyadas con recursos adecuados y protocolos claros.
Para Tomás Guitarte de Aragón-Teruel Existe, la cuestión de las emergencias ha quedado relegada, especialmente después de las tormentas de junio, las cuales azotaron a municipios con infraestructuras deficientes y donde la respuesta del Gobierno fue considerada insuficiente.
El diputado de Podemos, Andoni Corrales, lamentó que los líderes de comunidades autónomas del PP tiendan a desaparecer en emergencias, mientras que otros, como Álvaro Sanz de IU, exigieron respeto hacia la Cámara desde el gobierno regional.
Alberto Izquierdo del PAR, por su parte, defendió que no existen problemas de recursos en Aragón, abogando por una mejor coordinación a través del consorcio de bomberos y criticando a la administración local en Teruel por no cumplir sus responsabilidades.
El diputado del PP, José Antonio Lagüens, cerró la discusión apuntando que las ausencias significativas pertenecen al presidente del Gobierno y otros, sugiriendo que se requiere tomar medidas excepcionales en tiempos de crisis, tales como la revisión de planes de acción ante incendios.
Para concluir, Bermúdez de Castro agradeció el "apoyo y solidaridad" de casi todos los portavoces presentes, excluyendo a uno en particular, refiriéndose a Nolasco.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.