
ZARAGOZA, 9 de septiembre.
En un notable giro positivo, la prolongada lista de espera para intervenciones quirúrgicas, que supera los 180 días, ha experimentado en agosto su menor incremento en los últimos siete años. Comparando datos anuales, se ha observado una reducción significativa de 1.913 pacientes en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una merma del 24,86%.
Este descenso consolida a agosto de 2025 como uno de los meses de verano más exitosos en términos de listas de espera, resultado de la implementación de políticas efectivas por parte del Departamento de Sanidad y el inquebrantable compromiso de los profesionales de la salud.
Es habitual que en los meses de verano la lista de espera quirúrgica presente un aumento debido a las vacaciones, pero este año, el incremento respecto a julio ha sido de solo 604 pacientes, la cifra más baja desde 2019.
Por otra parte, en los seis años anteriores, el promedio de aumento de la lista de espera en el mismo periodo fue de 1.377 pacientes, siendo los incrementos en los años previos de 1.153 en agosto de 2024, 1.598 en 2023, 1.229 en 2022, 996 en 2021, 2.423 en 2020 y 863 en 2019.
Al observar el conjunto del verano, la tendencia se mantiene a la baja. En agosto, la cifra total de pacientes en espera de más de 180 días se sitúa en 5.782, lo que es inferior a los 5.808 registrados en mayo de 2025, evidenciando una leve disminución.
En comparación con agosto de 2024, se han logrado avances notables en varias especialidades, como Angiología y Cirugía Vascular, que ha visto una reducción del 31,97% en el número de pacientes. También se destaca Cirugía General con un 47,30% menos, Cirugía Pediátrica con un impresionante 76,09%, Oftalmología con un 78,80% y Cirugía Oral y Maxilofacial con un 81,10% de descenso.
En cuanto a la especialidad de Traumatología, que presenta el mayor número de pacientes que enfrentan largas esperas, se ha registrado un descenso interanual del 14,27%, lo que equivale a 339 pacientes menos que en el pasado agosto.
Este avance significativo se atribuye al plan de revitalización de la actividad quirúrgica iniciado por el Departamento a comienzos de año, que ha permitido incrementar en un 5,30% el número de intervenciones realizadas, alcanzando 44.982 frente a las 42.718 del mismo periodo anterior.
Cabe destacar que casi el 70% de los pacientes son atendidos antes de alcanzar la lista de espera de 180 días, reflejando la efectividad del sistema.
En términos de geografía, el 87% de los pacientes que esperan más de seis meses se localizan en la provincia de Zaragoza, contabilizando 5.032 casos. Adicionalmente, 388 pacientes pertenecen a Huesca y 362 a Teruel.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.