Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón asegura un centenar de puestos en Enfermería Familiar y Comunitaria.

Aragón asegura un centenar de puestos en Enfermería Familiar y Comunitaria.

En un impulso significativo hacia la mejora de la atención sanitaria, el Servicio Aragonés de Salud (SALUD) ha finalizado esta semana la adjudicación de 106 plazas para la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria. Este proceso, que marca un hito en la Comunidad Autónoma, permitirá que los nuevos profesionales se incorporen a sus puestos el próximo 16 de octubre.

El acto de selección de plazas tuvo lugar el lunes en la sede de SALUD, donde estuvieron presentes figuras clave del sector, como Ana Castillo, directora gerente del servicio, la gerente de Atención Primaria, Pilar Borraz, y María Teresa Clares, directora del área enfermera. Estas responsables no sólo expresaron su satisfacción con los seleccionados, sino que también subrayaron la importancia de estas plazas para consolidar la especialidad en Aragón, posicionando a la región a la vanguardia en el ámbito nacional.

La creación de estos puestos es una manifestación del compromiso del Gobierno de Aragón con una atención primaria de calidad. Los nuevos enfermeros aportarán sus competencias para mejorar la atención que reciben los ciudadanos en el sistema de salud, ofreciendo un servicio más accesible y especializado.

María Teresa Clares destacó que, por primera vez, todas las plazas adjudicadas contarán con un cupo fijo de pacientes asignado. Esta decisión estratégica no solo fortalece el desempeño de los profesionales de la enfermería, sino que también resalta la relevancia de esta especialidad dentro del sistema de salud pública.

Las oportunidades de especialización en el ámbito de la enfermería son variadas, abarcando áreas como Salud Mental, Geriatría y Pediatría. Después de completar su formación universitaria, los graduados tienen la opción de realizar un programa especializado de dos años en Enfermería Familiar y Comunitaria, entre otras áreas.

De las 106 plazas disponibles, 21 fueron reservadas para promoción interna y 85 para el turno libre. Finalmente, se han adjudicado 101 posiciones a través de las oposiciones que se llevaron a cabo en marzo, quedando cinco vacantes para personas con discapacidad.

Este proceso de selección corresponde a la oferta de empleo público de 2022 y se destaca como la primera vez que Aragón celebra una convocatoria de esta magnitud. En el contexto español, también se reconoce como una de las primeras de su tipo en el país.

La directora del área de Enfermería del SALUD, María Teresa Clares, concluyó afirmando que la finalización de este proceso de selección no solo garantiza empleos estables para los profesionales sino que también se traduce en una mejor atención para la población, contribuyendo así al bienestar general de la sociedad aragonesa.