Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Barbastro rinde homenaje a san Josemaría Escrivá al otorgarle la Medalla de Oro de la ciudad.

Barbastro rinde homenaje a san Josemaría Escrivá al otorgarle la Medalla de Oro de la ciudad.

El Ayuntamiento de Barbastro celebró el pasado domingo 25 de mayo una significativa ceremonia que marcó el medio siglo de la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a San Josemaría Escrivá, quien nació en esta localidad el 9 de enero de 1902. El evento tuvo lugar en el mismo Salón de Plenos donde, el 25 de mayo de 1975, el entonces alcalde Manuel Gómez Padrós hizo entrega de este honor al sacerdote fundador del Opus Dei.

La celebración, liderada por el actual alcalde Fernando Torres, reunió a destacadas personalidades, entre ellas el Vicario Regional del Opus Dei, Ignacio Barrera, y varios representantes gubernamentales y municipales, como el delegado del Gobierno de Aragón en Huesca, Javier Betorz, así como otros concejales y miembros del equipo de gobierno local.

El acto superó las expectativas en cuanto a asistencia, ya que el Salón de Plenos se encontraba repleto de barbastrenses y visitantes de otras localidades, quienes se unieron para recordar la relevante figura de Escrivá. La ausencia del Obispo de Barbastro, monseñor Ángel Pérez, fue remediada por la presencia de Silvia Peropadre, delegada diocesana de celebraciones.

El programa incluyó testimonios de personas que vivieron la entrega de la medalla hace 50 años, entre los que destacaron el periodista Ángel Huguet y Conchita Cremades Sanz-Pastor. Además, se ofrecieron relatos de otros asistentes que, aunque no conocieron al santo en vida, compartieron sus reflexiones sobre su legado y su impacto en la sociedad.

También se escucharon las aportaciones de figuras diversas, como la economista Alegría Pintado, la historiadora Ana Mur y la vicerrectora de Comunicación de la Universidad de Navarra, Mónica Herrero. Esta última realizó una exposición titulada “Savia y raíces de un santo barbastrense”, la cual profundizó en la vida y enseñanzas de san Josemaría.

El alcalde Fernando Torres clausuró el evento enfatizando el "valor universal" de la figura de san Josemaría Escrivá, un legado que, según sus palabras, va más allá de lo meramente religioso y beneficia la imagen de Barbastro como ciudad orgullosa de su hijo ilustre.

La conmemoración se enriqueció con materiales históricos, incluyendo grabaciones de las palabras del propio Escrivá durante la entrega de la medalla. Se presentó, además, un video realizado por el reconocido barbastrense Javier Armisén, que contenía imágenes de las visitas del santo a su ciudad natal y del acto conmemorativo en cuestión.

Es relevante recordar que la Medalla de Oro no fue la única distinción recibida por el insigne sacerdote, ya que anteriormente había sido nombrado hijo predilecto en 1947, se le dedicó una avenida en 1971 y fue declarado Barbastrense del Año en 1975.