Bancalero destaca al alcalde de Barbastro que su hospital comarcal lidera en rapidez quirúrgica en Aragón.

En una jornada reciente en Zaragoza, el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, y el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, se encontraron para evaluar el estado de la sanidad en la capital del Vero y sus alrededores. Esta reunión, solicitada por el alcalde, permitió que Bancalero compartiera información privilegiada sobre el rendimiento del hospital local, destacando que cuenta con la menor espera promedio para intervenciones quirúrgicas en toda la comunidad autónoma.
Bancalero compartió con Torres los avances logrados en el Hospital de Barbastro, a pesar de los retos históricos que ha enfrentado esta institución. Presentó datos que ilustran las mejoras en la atención, tanto en el tiempo de espera para intervenciones quirúrgicas como en los plazos de atención en consultas externas.
Actualmente, la espera media para cirugías en el hospital se ha reducido considerablemente, pasando de 117 días en 2022 a 66,1 días en febrero de 2025. Además, la lista de espera de más de seis meses ha desaparecido, excepto en tres especialidades: Urología, con 21 pacientes; Traumatología, con seis; y Cirugía General, con uno.
Esto significa que, en un sector que atiende a cerca de 110,000 habitantes, solo hay 28 pacientes que exceden el umbral de espera de 180 días. En cuanto a las consultas externas, la reducción de tiempos de espera ha beneficiado prácticamente a todas las especialidades, a excepción de Cardiología, con un descenso notable en Neurología (30%), Endocrinología (23%), Cirugía General (22%) y Neumología (16%).
En la actualidad, más del 90% de los puestos médicos en el Hospital de Barbastro están ocupados, aunque persisten carencias en algunas especialidades debido a la escasez de profesionales. Sin embargo, se anunció que un nuevo médico se unirá al equipo de Otorrinolaringología el próximo 17 de marzo, lo que es un paso positivo hacia la estabilidad del personal.
Durante el encuentro, el consejero compartió diversas iniciativas destinadas a mejorar la atención en el hospital, tales como la búsqueda continua de personal médico, contratos compartidos con otras instituciones, y la mejora de la colaboración con los servicios de salud. También se abordan aspectos fundamentales como la adecuación de agendas y la posibilidad de jornadas de tarde en especialidades con mayor demanda, junto con la cooperación público-privada cuando sea necesario.
Además, ambos líderes discutieron la remodelación y ampliación del nuevo centro de salud en la ciudad, que ahora proporciona un entorno moderno y cómodo para los ciudadanos, y mejora las condiciones laborales de los profesionales. Este centro también alberga servicios de urgencias y emergencias del 061.
El alcalde Torres subrayó que la comunicación y la coordinación con el Gobierno actual son constantes, y criticó la falta de personal como un problema histórico provocada por una gestión ineficiente de administraciones pasadas. “Es desconcertante observar cómo algunos intentan sacar partido político de esta situación”, enfatizó, reiterando la necesidad de cubrir todas las vacantes, incluidas las de dirección.
El consejero concluyó destacando que el hospital opera con normalidad y reiteró su compromiso de seguir mejorando todos los aspectos de la asistencia médica en Barbastro y en el área que le rodea, así como en todo el sistema de salud al que pertenece este centro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.