Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón denuncia como una burla que Hacienda vea "discriminación" en el fondo de compensación para Aragón.

Azcón denuncia como una burla que Hacienda vea

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado su incredulidad ante la postura del Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, quien considera la creación de un fondo de compensación de 87 millones para la comunidad aragonesa como una "discriminación". Azcón ha calificado estas afirmaciones como una burla, defendiendo que este fondo es esencial para contrarrestar la pérdida de ingresos ocasionada por el ajuste poblacional en el sistema de financiación.

Las declaraciones de Azcón se produjeron durante una rueda de prensa en Épila, donde se encontraba para inaugurar el curso de Formación Profesional. A medida que se abordaba la cuestión de la financiación, él reiteró la necesidad urgente de resolver el descontento existente en Aragón respecto a su situación económica.

El diputado de Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz adjunto del Grupo Plurinacional Sumar en el Congreso, Jorge Pueyo, ha llevado esta problemática al Ministerio de Hacienda mediante una pregunta escrita, en la que solicita aclaraciones sobre la posible creación de un fondo específico para compensar a Aragón por los ingresos que se perderán en 2025.

En respuesta, el Ministerio, bajo el liderazgo de Montero, argumentó que la creación de este fondo implicaría un cambio significativo en las normas de distribución establecidas en el Sistema de Financiación Autonómica (SFA), lo que resultaría en un trato desigual frente a otras comunidades autónomas que se encuentran en circunstancias similares.

Aún así, desde Hacienda recordaron que, a pesar de la oposición, en febrero el Congreso aprobó una Proposición no de Ley que solicitaba el establecimiento de dicho fondo. Este mismo organismo destacó que la representación de Aragón dentro de la población ajustada ha disminuido en años recientes, lo que ha tenido un impacto negativo en su financiación.

Sin embargo, el Gobierno aragonés defendió que la financiación que recibe la comunidad ha sido consistentemente superior en comparación con su proporción poblacional, situándose entre las cuatro o cinco primeras comunidades en cuanto a financiación adecuada por habitante ajustado desde que se implementó el SFA.

Azcón expresó su indignación señalando que, debido a su crecimiento poblacional más lento en comparación con otras autonomías, Aragón está recibiendo menos fondos desde Madrid. “No se nos apoya adecuadamente, parece que nuestra pérdida de población se traduce en una reducción de recursos”, aseveró.

El presidente hizo hincapié en que este año se ha visto una disminución de 87 millones de euros en la financiación, y subrayó que la exigencia de un fondo de compensación es un reclamo legítimo que incluso es respaldado por un miembro del CHA, que también colabora con el Ministerio.

Azcón concluyó que es evidente la existencia de discriminaciones hacia ciertas regiones que, a pesar de apoyar al Gobierno central, no ven reflejadas sus necesidades en las decisiones políticas. Criticó la percepción del Ministerio sobre la creación de un fondo para Aragón como si fuera una injusticia, mientras que situaciones similares en otras comunidades, como Cataluña, no son catalogadas de la misma manera.

Sobre la inminente aprobación de los presupuestos para 2026, Azcón manifestó su compromiso de avanzar con el proyecto. No obstante, enfatizó que el primer paso consiste en recibir luz verde al techo de gasto y que esto dependerá de la realización de un Consejo de Política Fiscal y Financiera para establecer “las reglas del juego”.

“Sin las directrices claras del Ministerio, podríamos enfrentarnos el próximo año a recortes significativos, sería extremadamente problemático”, añadió Azcón, resaltando la urgencia de la situación. Reiteró el deseo del Gobierno de Aragón de crear y aprobar un presupuesto viable, aunque todavía está a la espera de la celebración de dicho Consejo.