Azcón asegura que la reducción del ITP beneficiará a los jóvenes, aunque omite cifras y la relaciona con los presupuestos.

En una reciente intervención pública, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha resaltado la importancia de la rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 4%, una iniciativa que será impulsada por las comunidades autónomas bajo la gestión del Partido Popular. Esta medida, anunciada el domingo por el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, tiene como objetivo principal beneficiar a los jóvenes y a los territorios, centrando su aplicación en el acceso a viviendas de precios más asequibles.
Durante su visita a las nuevas instalaciones del Hospital Quirónsalud Zaragoza de Casablanca, Azcón abordó la problemática de la vivienda en la región, subrayando que el Gobierno de Aragón no ha gestionado este asunto adecuadamente en los últimos años. "No se han construido viviendas ni se han proporcionado las condiciones necesarias para aquellos que desean alquilar de manera digna", manifestó con desdén.
El presidente Azcón defendió, en contraste, la política que su administración ha implementado para atender la cuestión de la vivienda, tanto en términos de compra como de alquiler, rehabilitación y fiscalidad, abarcando tanto las grandes urbes como el resto del territorio. En esta línea, recordó que la rebaja del impuesto propuesta por Núñez Feijóo ya había sido esbozada por él mismo anteriormente en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, y ahora se buscará incluirla en los Presupuestos.
Es importante señalar que los actuales presupuestos están prorrogados. Azcón expresó su expectativa respecto a que el Gobierno de España demuestre su compromiso con Aragón al aportar un fondo de 87 millones de euros, necesario para afrontar los problemas de despoblación y evitar la pérdida de recursos. El presidente autónomo también requirió claridad sobre la futura regla de gasto y la distribución del déficit entre las diversas administraciones públicas.
El mandatario aragonés subrayó que, si el Gobierno central escuchara las justas demandas de la comunidad, el presupuesto podría variar en 400 millones de euros, ya sea a favor o en contra. Sin embargo, Azcón también afirmó que, ante una posible falta de respuesta, "el Gobierno de Aragón cumplirá con su labor y buscará aprobar un Presupuesto".
En relación con la ministra Pilar Alegría, Azcón sugirió que ahora que parece haber un mayor interés por parte del Gobierno central sobre la política en Aragón, sería pertinente que ella y su equipo respondieran a las legítimas reclamaciones de la región. "Estoy seguro de que la señora Alegría tiene más información al respecto que yo", agregó en un tono crítico.
Finalmente, al referirse a los anuncios previstos por el presidente Pedro Sánchez, Azcón aconsejó que el líder socialista "debería prometer menos, sabiendo que sus promesas suelen ser vacías, y hacer más". En este sentido, criticó la inacción del PSOE al afirmar que, a pesar de las declaraciones de Sánchez sobre la construcción de decenas de miles de viviendas, en la práctica no se ha concretado ninguna.
El presidente autonómico contrastó esta situación con la realidad en Aragón, donde ha escuchado promesas de viviendas por parte del Partido Socialista que, de acuerdo con su análisis, se traducen en un escaso resultado: "Durante los ocho años de su gobierno, solo se construyeron 86 viviendas". En cambio, su administración ha logrado impulsar ya 2.000 viviendas en un año y medio, evidenciando la seriedad de su compromiso con este desafío social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.