
El pasado 17 de julio en Teruel, el Consejo Rector del Instituto de Estudios Turolenses (IET), que depende de la Diputación Provincial de Teruel (DPT), llevó a cabo la inauguración de un nuevo centro: Acción y Recuperación de los Castillos Turolenses, conocido como ARCATUR.
Esta actualización es la primera en 17 años para los centros que forman parte del IET. El primero en ser creado fue el Centro de Estudios Mudéjares en 1993, seguido por el Instituto de Estudios Humanísticos en 1998, y el Centro de Estudios de Arte del Renacimiento en 2008, todos ellos con el objetivo de enriquecer el panorama cultural turolense.
La diputada responsable del IET, Beatriz Martín, ha destacado que con esta nueva incorporación se marca un avance significativo. Martín expresó que este logro es el resultado del trabajo comprometido del Instituto durante la legislatura actual y que se refleja en el aumento de actividades y su expansión a todas las comarcas de la provincia.
Inmaculada Plaza, directora del IET, afirmó que la llegada de ARCATUR representa una gran oportunidad para ampliar la capacidad del Instituto en términos de colaboración y trabajo conjunto. Plaza también subrayó la experiencia previa del equipo que liderará el nuevo centro, lo que augura un impacto positivo en la labor del Instituto.
Desde el IET han situado a estos Centros de Estudios como entidades con cierta independencia, aunque formalmente estén sujetos al Instituto. Cada año, deben elaborar un informe sobre sus actividades y establecer previsiones y presupuestos que se integran en los del IET, el cual dispone de partidas específicas para cada centro.
El nuevo centro, ARCATUR, tiene como objetivo fomentar el conocimiento y la conservación de todo el patrimonio militar histórico de la provincia, incluyendo castillos, murallas y molinos. Su misión es también promover este legado cultural en diversos ámbitos.
Además, ARCATUR se propone desarrollar una serie de iniciativas tales como organizar congresos, simposios y jornadas, así como cursos reconocidos por el Ministerio de Educación y Cultura en colaboración con instituciones universitarias. Asimismo, busca estimular la investigación en el patrimonio cultural turolense mediante ayudas económicas y establecer un centro de documentación sobre el tema.
Durante la reunión del Consejo Rector, se nombró a Rubén Sáez Abad como director de ARCATUR, a Javier Ibáñez González como subdirector y a José Francisco Casabona como vicesecretario. También fueron designados los integrantes del Consejo Científico del nuevo centro, que incluye a varios miembros del Consejo Científico del IET, sumando experiencia y conocimiento en esta nueva etapa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.