
El Gobierno de Aragón ha decidido unirse a la declaración emitida en Múnich por la Alianza de las Regiones de la Automoción, grupo del cual forma parte desde el año 2023. Este acuerdo subraya la urgencia de poner en marcha el Plan de Acción Industrial para el sector de la automoción a nivel europeo, además de garantizar que las regiones continúen participando activamente en el diseño de estrategias y ayudas para la industria.
Mar Paños, directora general de Promoción Industrial e Innovación, destacó durante la reunión anual la importancia de establecer un porcentaje claro de piezas que deben ser fabricadas dentro del continente europeo para clasificar un automóvil como "Hecho en Europa".
Paños también aprovechó la ocasión para resaltar el papel crucial que desempeña la industria automotriz en Aragón, que representa más de 34,000 plazas laborales, lo que equivale al 27% del empleo industrial en la comunidad. Además, el volumen de negocio de este sector alcanza los 12,000 millones de euros, constituyendo el 30% del PIB aragonés.
La funcionaria se mostró optimista respecto al futuro de la automoción en la región, poniendo de relieve proyectos significativos como la gigafábrica de baterías de CATL y Stellantis y la plataforma STLA Small situada en la planta de Figueruelas. Estos desarrollos, junto a la dedicación de la industria auxiliar, aseguran un futuro prometedor para las empresas que lideran la innovación en Europa.
Por otra parte, Paños enfatizó la labor fundamental que realiza el Observatorio Aragonés de la Automoción, que reúne a todos los actores del sector y ha presentado 37 medidas concretas para abordar los retos globales que enfrenta la industria.
Como ejemplo del enfoque innovador de la región, mencionó el Laboratorio del Vehículo Autónomo, cuya primera evaluación se llevó a cabo recientemente en Motorland Aragón. Este ambicioso proyecto, que es pionero en Europa, permitirá que las empresas experimenten con nuevas tecnologías en las instalaciones de Alcañiz, con el apoyo del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).
La Alianza de Regiones con Industria de Automoción constituye una plataforma política que une a aquellas regiones que se comprometen con la transformación exitosa de la industria automotriz europea, así como de su cadena de suministro. Esta es una iniciativa impulsada por el Comité Europeo de las Regiones, cuyo objetivo es fomentar la cooperación para lograr un transporte más sostenible y contribuir a las metas del Pacto Verde Europeo, mientras se fortalecen los ecosistemas industriales y se asegura la cohesión económica y social de todas las áreas europeas implicadas en esta transición.
Actualmente, la red incluye a 38 regiones de todo el continente. En la reunión de Múnich, se aprobó la inclusión de clústeres empresariales que deseen sumarse a la alianza, aunque sin derecho a voto. Entre quienes ya han solicitado su adhesión se encuentra el Clúster Aragonés de Automoción y Movilidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.