
ZARAGOZA, 8 de septiembre - Pedro Olloqui, quien ocupa el cargo de director general de Cultura en el Gobierno de Aragón, ha calificado como "totalmente inaceptable" el reciente comunicado emitido por el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Este pronunciamiento se opone a la implementación de la sentencia que ordena la restitución de las pinturas murales pertenecientes al Monasterio de Sijena, así como a la orden de ejecución definitiva dictada el pasado 24 de julio por la juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca.
Durante una rueda de prensa, Olloqui manifestó su profunda desaprobación al señalar que el MNAC está "nuevamente obstaculizando el cumplimiento de los derechos de los aragoneses" y buscando retrasar la ejecución de las sentencias judiciales. Argumentó que la posición del museo catalán carece de fundamento y solo busca dilatar el proceso.
El director general criticó los argumentos del MNAC, quienes sostienen que no pueden llevar a cabo la restitución por motivos técnicos que implicarían el riesgo de dañar las pinturas. "Esto es inaceptable para la justicia, para los expertos y para nuestra sociedad", advirtió Olloqui, quien también señaló que la propuesta del museo de devolver solo ocho fragmentos de pinturas profanas y establecer un extenso cronograma de hasta 18 meses para las murales es poco seria.
Olloqui subrayó la importancia de que las pinturas murales permanezcan en el monasterio, ya que carecen de contexto histórico fuera de ese espacio. Afirmó que el Gobierno aragonés ha hecho un esfuerzo "ejemplar" en la restauración del monasterio para compartir sus obras de arte con el público una vez más.
Al recordar el incendio que destruyó parte de Sijena hace 89 años, causado por tropas militares catalanas, el director general enfatizó que esta tragedia llevó a la expropiación ilegítima de las obras por parte de funcionarios catalanes. Aclaró que, a pesar de que algunos argumentan que esa fue una "operación de salvamento", la actuación del MNAC refleja una intención de apropiación del patrimonio aragonés.
Olloqui instó a que se cumplan "inmediatamente" las sentencias que ordenan la devolución de las obras. Estrategias recientes han afirmado que el MNAC, junto a la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno de España, dispone de la mejor colección de arte románico del planeta, aunque esto no puede sustentarse en la apropiación del patrimonio aragonés, resaltó.
El director general apeló a las instituciones implicadas para que se comprometan activamente con el cumplimiento de la sentencia que exige la devolución de las pinturas murales a Sijena, un esfuerzo respaldado por organismos internacionales como el ICOM en lo que respecta a la restitución de bienes culturales.
En conclusión, Olloqui aseguró que el Gobierno de Aragón actuará desde el ámbito político, jurídico y técnico "con incansable determinación" para conseguir la restitución de las pinturas. Hizo un llamado a las instituciones catalanas para que colaboren en un modelo de gestión del MNAC que evite la confrontación y propicie una cooperación fructífera con Aragón, siempre priorizando la devolución de las obras como una condición esencial.
El director general concluyó enfatizando la voluntad del pueblo aragonés de dialogar y alcanzar un entendimiento con las autoridades catalanas, siempre basándose en el respeto a los derechos culturales de Aragón y con el propósito fundamental de recuperar las pinturas murales de Sijena.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.