
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado recientemente el inicio del ambicioso proyecto de renovación del Parque Tío Jorge, con una inversión que alcanza los 3.553.237 euros. Esta etapa inicial se llevará a cabo a través de la administración delegada en la sociedad municipal Ecociudad.
Este proyecto se destaca como una de las principales apuestas del gobierno local, cuyo conjunto de iniciativas anunciadas en la primera reunión del curso político suma un total de 14 millones de euros. Además del parque, se incluyen en esta inversión la reforma integral del eje Coso-plaza San Miguel y la licitación para la construcción de la Escuela Infantil de Arcosur.
La alcaldesa Natalia Chueca subrayó que la renovación del parque responde a una larga demanda de los vecinos del Rabal, enfatizando que el proyecto ha sido elaborado tras una consulta pública y una atención minuciosa a las alegaciones presentadas por los ciudadanos.
Las autoridades esperan poder lanzar la licitación antes de que finalice el año, lo que permitiría el inicio de las obras en un plazo razonable. Sin embargo, Chueca advirtió que es prematuro saber si las actividades habituales de la Cincomarzada podrán realizarse en el parque tras la renovación.
La primera fase del proyecto se enfocará en la zona sureste del parque, abarcando un área de aproximadamente 33.588 metros cuadrados. Este enfoque integral busca mejorar no solo la funcionalidad y estética del lugar, sino también su impacto social y ambiental.
Entre las obras destacadas se incluye la mejora del bulevar principal, que será el eje central de la renovación y facilitará la conectividad para los peatones. También se planifica una reforma completa de la emblemática plaza del Tío Jorge, incluyendo renovación del pavimento, mobiliario y áreas ajardinadas, así como la optimización de los caminos peatonales existentes.
Se prevé la creación de una nueva plaza denominada Cinco de Marzo, diseñada como un punto de encuentro y esparcimiento, con un diseño que promueve el deporte y áreas de actividades comunitarias, ideales para importantes festividades como la Cincomarzada o la hoguera de San Juan.
Además, se mejorará la infraestructura destinada al mantenimiento municipal, asegurando su operatividad con el menor impacto visual posible y una integración armoniosa en el entorno del parque.
El plan incluye la instalación de nuevas instalaciones deportivas y recreativas, como canchas de baloncesto y voleibol, un área para mayores y una zona de juegos infantiles adaptada para todos los niños.
La intervención también contempla un enfoque ambiental con la introducción de nuevos árboles autóctonos y la mejora de espacios verdes existentes, aplicando criterios de sostenibilidad y adaptabilidad al cambio climático.
Una de las intervenciones más significativas y costosas será la renovación de la red de saneamiento del parque, que busca resolver los problemas de evacuación de aguas que han afectado el área, especialmente en situaciones de lluvia intensa. Esto incluye la rehabilitación de un colector de 1,4 metros de diámetro que se extiende a lo largo de 498 metros bajo el bulevar central.
Las fases futuras del proyecto incluyen el desarrollo de un nuevo bulevar secundario en la segunda fase, que abarcará el perímetro hacia la avenida Pirineos y la calle Valle de Broto, y el tratamiento de las áreas verdes principales y del lago en la tercera fase, donde se añadirán nuevos equipamientos deportivos y espacios de descanso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.