
La senadora Emma Buj, del Partido Popular (PP), ha denunciado que el Gobierno está utilizando tácticas de intimidación hacia los empleados que se atrevieron a exponer la supuesta fiesta del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Según Buj, esta actitud del Ejecutivo es un intento claro de amedrentar a aquellos que salieron a hablar sobre el incidente ocurrido en el Parador de Teruel durante la pandemia.
En la sesión del Pleno del Senado de este martes, Pilar Alegría, la ministra portavoz del Gobierno, hizo referencia a las dificultades que ha enfrentado a raíz de las acusaciones dirigidas hacia ella por supuestos vínculos con dicha fiesta. Para sorpresa de muchos, mencionó que Pablo Casado, exlíder del PP y actual diputado, fue el único miembro de la formación que se mostró en solidaridad con ella ante la oleada de insultos que, asegura, fueron instigados por los populares.
La conversación se centró en si el Gobierno había tenido conocimiento del evento, denominado "salvaje" por algunos, que supuestamente tuvo lugar el 15 de septiembre de 2020, en el que también habría estado presente Alegría, quien en aquel momento ocupaba el cargo de delegada del Gobierno en Aragón. La ministra reafirmó su negativa a los hechos mencionados y acusó al PP de fomentar una campaña de odio contra ella a través de bots en redes sociales.
Alegría lamentó la actitud del PP de Aragón, a quien acusó de ser el principal motor de las difamaciones, respaldo por la dirección nacional del partido bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo. La ministra reveló que había recibido mensajes de apoyo de varios líderes de otros partidos, pero apuntó que el PP siempre se ha pronunciado con prejuicios y condiciones.
En un tono desafiante, Alegría dejó claro que no se dejaría intimidar por esta "campaña tóxica", afirmando que ha aprendido a mantener la cabeza en alto y que el PP debería permanecer en la oposición por no estar a la altura del desafío que representa gobernar el país.
La senadora Buj, por su parte, criticó las explicaciones del Gobierno y el reciente comunicado de la cadena de Paradores. Aseguró que la tardanza en pronunciarse sobre los hechos es sospechosa, sugiriendo que posiblemente haya habido amenazas a los trabajadores del hotel que informaron sobre la fiesta, quienes, según ella, fueron advertidos de posibles despidos no por mentir, sino por violar la confidencialidad.
En un tono provocador, Buj cuestionó en qué momento el partido se había desviado de sus principios, comparándolo con una mafia. También retó a Alegría a pronunciarse sobre la defensa de los empleados amenazados o de sus allegados Ábalos y Koldo García, implicando que la ministra debería elegir un bando en esta polémica.
Alegría reiteró que no existe evidencia por parte de la Policía ni de la Guardia Civil que sostenga las acusaciones y defendió la transparencia de la información que ha compartido desde el Gobierno. Asimismo, apuntó que le resulta curioso que el PP parezca tener una memoria selectiva respecto a eventos pasados, mientras ignora situaciones actuales que también requieren atención.
A la conclusión de su intervención, Alegría arremetió contra el PP, afirmando que su único interés es difundir mentiras para desacreditar a su partido y a ella como secretaria general del PSOE de Aragón, a quien consideran una amenaza frente al liderazgo popular de Jorge Azcón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.