El 7 de septiembre en Zaragoza, la Agencia Estatal de Meteorología ha puesto en alerta a los ciudadanos ante la llegada de una vaguada atlántica que se desplazará por la Península y Baleares a partir de este domingo, extendiéndose hasta la mañana del miércoles. Este fenómeno provocará un aumento significativo en la inestabilidad meteorológica, especialmente en el área mediterránea, con mayor impacto previsto para el lunes 8 y el martes 9.
En concreto, en la cuenca del Ebro, se anticipan chubascos y tormentas a partir del mediodía del lunes 8. Según las proyecciones de la AEMET, se espera que las precipitaciones sean intensas, con posibilidades de alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una sola hora y acumulaciones totales de hasta 80 litros en un período de 12 horas en diversas regiones del tercio oriental peninsular.
El martes 9, con el avance del sistema hacia el este, la situación meteorológica seguirá caracterizándose por la inestabilidad, especialmente en Baleares, donde el riesgo de chubascos y tormentas se incrementará notablemente. Los ciudadanos del tercio oriental deben estar atentos a posibles desarrollos adversos en el clima.
La AEMET ha emitido un aviso naranja para el lunes 8, señalando la posibilidad de lluvias extremadamente intensas en la Cuenca del Ebro, así como en los Pirineos de Huesca y Lérida, y también en las áreas oriental de Zaragoza, Teruel, Tarragona y Castellón. Estas condiciones climáticas podrían desencadenar crecidas peligrosas en barrancos y cauces menores, especialmente allí donde las lluvias sean más severas.
La Agencia Estatal de Meteorología también ha subrayado que la variabilidad de este tipo de fenómenos meteorológicos dificulta la determinación exacta de las zonas más afectadas. Cambios menores en la ubicación de la vaguada o en los vientos en niveles bajos podrían alterar tanto la intensidad como la localización de las tormentas, lo que añade un elemento de incertidumbre.
Por esta razón, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha instado a la población a mantenerse informada sobre la evolución del tiempo y los niveles de agua, tomando como referencia las actualizaciones disponibles en la página de la AEMET, así como en la web del SAIH Ebro y en chebro.es.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.