Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

ZeC e IU rechazan la propuesta de "ciudad de las luces" en Chueca durante la Cincomarzada de Zaragoza.

ZeC e IU rechazan la propuesta de

El 5 de marzo, Zaragoza se llenó de un ambiente festivo en el Parque Tío Jorge, donde se llevó a cabo un año más la 'Cincomarzada'. Este evento se ha convertido en un escenario propicio para que Zaragoza en Común (ZeC) e Izquierda Unida (IU) planteen sus inquietudes, exigiendo a la alcaldesa Natalia Chueca que preste atención a las necesidades de los barrios y abandone lo que describen como su enfoque superficial.

La portavoz de ZeC, Elena Tomás, destacó que la masiva presencia de asociaciones vecinales en el evento refleja una clara insatisfacción con la gestión del gobierno municipal actual. Según ella, los vecinos de Zaragoza sienten que sus voces no son escuchadas y que se ignoran sus preocupaciones más apremiantes.

Tomás subrayó que los problemas evidentes, como la falta de comunicación en la reestructuración de las líneas de autobús y el cierre de centros cívicos y bibliotecas, han llevado a los barrios a unirse en la demanda de atención y acción por parte del gobierno local. “La democracia va más allá de votar; es un compromiso diario que las comunidades organizadas están demostrando hoy aquí”, afirmó enfáticamente.

Por su parte, Suso Domínguez, presidente de la Junta de Torrero, enfatizó que la Cincomarzada representa mucho más que una festividad; es un espacio para visibilizar y fortalecer los movimientos sociales y políticos que abogan por un modelo de ciudad diferente, en contraste con lo que considera la "superficialidad" del enfoque de Chueca.

Durante el evento, Domínguez destacó la relevancia de estas celebraciones para fomentar proyectos colectivos y redes de apoyo comunitario, ofreciendo una visión alternativa a la forma en que la alcaldía gestiona la ciudad.

El coordinador general de IU en Aragón, Álvaro Sanz, también intervino, recordando que la fiesta sirve como plataforma para abordar temas cruciales como el derecho a la salud y a la vivienda. Hizo un llamado a los ciudadanos a involucrarse activamente en la búsqueda de un cambio positivo en Zaragoza, criticando las políticas del Partido Popular que, según él, restringen la participación ciudadana y propician la especulación en el sector inmobiliario.

Finalmente, Sanz concluyó su intervención denunciando las reducciones y privatizaciones de servicios públicos promovidas por el Partido Popular. Añadió que existe una preocupante colaboración entre esta formación política y sectores de ultraderecha, que muestra una falta de compromiso ante problemáticas como la violencia de género y el cambio climático.