Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Rey da la bienvenida a 489 nuevos oficiales del Ejército y la Guardia Civil.

El Rey da la bienvenida a 489 nuevos oficiales del Ejército y la Guardia Civil.

El pasado 4 de julio de 2025, su Majestad el Rey Don Felipe VI tuvo el honor de presidir un evento significativo en Zaragoza, donde se llevó a cabo la entrega de los Reales Despachos a 489 cadetes que han finalizado su formación en la Academia General Militar (AGM). Este acontecimiento no solo simboliza la continuidad de una tradición militar, sino que también destaca la importancia de adaptarse a los desafíos contemporáneos, garantizando la eficacia en la interacción entre humanos y tecnología.

El general Prudencio Horche, director de la AGM, dirigió sus palabras a los nuevos oficiales, quienes se preparan para servir tanto en el Ejército de Tierra como en la Guardia Civil. Entre los asistentes, se encontraban figuras destacadas como Mercedes González, directora general de la Guardia Civil, Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, y otras personalidades políticas y militares de importancia regional.

Durante su discurso, el general Horche evocó el 'Decálogo del cadete', enfatizando la necesidad de mantenerse fiel a los valores y principios, tal como lo había señalado el Rey en su discurso anterior. Los nuevos oficiales están ingresando en una profesión marcada por la incertidumbre, inmersos en un entorno en rápida evolución debido a la inteligencia artificial y otros avances tecnológicos que transforman el paisaje operativo.

Horche instó a los cadetes a dominar las herramientas modernas, pero resaltó que la clave para el éxito radica en optimizar la cooperación entre personas y máquinas, sin perder de vista que el recurso más valioso que dirigirán son sus compañeros de unidad. La formación que han recibido, a su juicio, ha sido integral, combinando conocimientos técnicos y espirituales, fomentando así el pensamiento crítico y la capacidad de trabajo en equipo.

El general también subrayó la importancia de mantener una actitud resiliente para afrontar los sacrificios inherentes a la carrera militar. Les recordó que, aunque existe un elemento de suerte en la vida, la preparación y la actitud son determinantes para aprovechar las oportunidades que se presentan.

Además, enfatizó la crucial responsabilidad que ahora recae sobre estos nuevos oficiales: dirigir a sus tropas en tiempos en que la sociedad española demanda unas Fuerzas Armadas modernas y eficaces, preparadas para cumplir con su deber constitucional y garantizar las libertades de todos los ciudadanos.

El acto se inició alrededor de las 10:30 horas, comenzando con la formación de los cadetes en el Patio de Armas. Posteriormente, el Rey realizó la revista a la formación, saludando a las autoridades presentes antes de dirigirse al presídium. Seguidamente, se llevó a cabo una oración a cargo del capellán castrense.

Durante la ceremonia, se concedieron distinciones a varios cadetes destacando su rendimiento, incluyendo la Cruz al Mérito Militar. La media de edad de los nuevos oficiales oscila entre los 24 y 30 años, reflejando la diversidad de orígenes por las distintas comunidades autónomas de España.

Finalmente, se rindió homenaje a quienes han ofrendado sus vidas por la patria con una emotiva interpretación musical. El evento concluyó con un desfile frente a las autoridades, donde el Rey tuvo la oportunidad de dirigirse a los oficiales, instándoles a romper filas, marcando el cierre de una etapa formativa en su carrera militar.

No obstante, el compromiso del Rey con la formación militar continúa, ya que en 2024 también celebró un evento similar vinculado a su hija, Doña Leonor, quien se está preparando para continuar su educación militar en diversas academias, garantizando así que la tradición de servicio y liderazgo perdure.