Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza patrocina a 13 chimpancés tras reciclar 400 teléfonos móviles.

Zaragoza patrocina a 13 chimpancés tras reciclar 400 teléfonos móviles.

ZARAGOZA, 3 de octubre. El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso significativo en la protección de la fauna al apadrinar a 13 chimpancés, gracias a una campaña de recolección de 400 teléfonos móviles destinados al reciclaje. Esta acción se realiza en colaboración con la Unidad Verde del área de Medio Ambiente y el Instituto Jane Goodall, en homenaje a la reconocida etóloga británica, quien falleció recientemente a los 91 años.

La consejera de Movilidad y Medioambiente, Tatiana Gaudes, detalló el objetivo de esta colaboración, que busca promover la protección animal mediante la recolección de dispositivos electrónicos, específicamente teléfonos móviles. A cambio de cada cantidad determinada de móviles recolectados, se lograría apadrinar un chimpancé, fomentando así la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar a todas las especies, no solo las que habitan en nuestras ciudades.

Gaudes subrayó la relevancia de esta iniciativa al señalar que “no se trata solo de proteger la fauna local, sino también de concienciar sobre la situación de especies que viven en hábitats remotos”. Por ello, confía en que la campaña crezca y se expanda para permitir la recolección de dispositivos en más puntos de la ciudad, ya que actualmente están disponibles solo en la Oficina de Medio Ambiente, ubicada en la calle Casa Jiménez, 5.

La consejera destacó el doble beneficio de esta acción: “No solo evitamos que dispositivos contaminantes continúen en circulación, sino que contribuimos a una causa noble como la adopción de chimpancés”. Asimismo, Gaudes expresó su deseo de que esta labor siga adelante y logre un impacto positivo en la preservación de estos primates, subrayando que el coltán, un mineral clave para la fabricación de teléfonos móviles, es extraído de regiones de África que también son hogar de estos animales.

Gaudes también recordó un encuentro significativo con Jane Goodall, quien le entregó el premio “Healthy Cities” hace dos años en Madrid, otorgado por Sánitas por un proyecto de desarrollo ambiental. “Se mostró muy entusiasta con la idea”, añadió la consejera, reflejando el reconocimiento de importantes figuras en la lucha por la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.