"Independencia mantiene el tráfico fluido durante las fiestas del Pilar, salvo en eventos especiales como el pregón y la ofrenda."
El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado un ambicioso plan para garantizar el flujo de tráfico y movilidad durante las esperadas Fiestas del Pilar. A diferencia de ediciones anteriores, el paseo de la Independencia permanecerá accesible, salvo en momentos específicos como el pregón y la tradicional ofrenda floral, estableciendo así un equilibrio entre la celebración y la circulación.
La coordinación de estas medidas se ha realizado en estrecha colaboración con la Policía Local, la cual tendrá la capacidad de realizar ajustes necesarios en caso de que se presente una gran afluencia de personas o cualquier otra situación que lo requiera.
La alcaldesa, Natalia Chueca, acompañada por la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, aclaró que este dispositivo representa posiblemente el mayor despliegue de recursos que la ciudad ha llevado a cabo en los últimos años. Chueca mencionó que se ha realizado un análisis exhaustivo del programa festivo para garantizar que todas las áreas de Zaragoza brillen y estén preparadas para atender tanto a los residentes como a los numerosos visitantes.
En un esfuerzo por mantener la ciudad en óptimas condiciones durante las fiestas, la alcaldesa hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana para colaborar en el mantenimiento de la limpieza del entorno. Se dispondrán contenedores en todas las áreas donde se desarrollen actividades, instando a los ciudadanos a utilizarlos para facilitar la labor de limpieza posterior.
Se recomienda que los residentes opten por el transporte público en lugar de utilizar vehículos privados, especialmente en los desplazamientos por la ciudad, ya que esto no solo agiliza el tráfico, sino que contribuye a la sostenibilidad del evento.
La red de transporte público se reforzará para abordar adecuadamente la demanda. En caso de congestiones de tráfico, caminar puede ser una opción más eficiente que estar inmerso en un atasco, recordó la alcaldesa. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de una conducción responsable, evitando el consumo de alcohol al volante y manteniendo un comportamiento cauto en las vías.
Para garantizar la seguridad peatonal en zonas de alta concurrencia, el Puente de Piedra y la calle Don Jaime I serán cerrados al tráfico. Se espera un gran volumen de personas en estas áreas, lo que hace necesaria esta medida.
Los cortes en el paseo de la Independencia están programados para días y horarios específicos, como el 4 de octubre desde las 15:30 hasta las 24:00 horas, y continuarán en fechas posteriores, permitiendo así un desarrollo ordenado de los eventos festivos.
Durante los cortes, se habilitarán accesos alternativos para aquellos que necesiten llegar a sus garajes. Las calles Albareda, Bruil, y Sanclemente, entre otras, tendrán señalización que indicará los cambios en la circulación para facilitar el acceso.
En cuanto al transporte urbano, las líneas de autobús se adaptarán a los nuevos recorridos durante los cortes, y se establecerán sustituciones cuando sea necesario. Las líneas afectadas han sido claramente identificadas, y se ofrecerán rutas alternativas para mitigar el impacto de los desvíos.
También se implementarán cortes en las vías principales del 3 al 13 de octubre, especialmente en el Puente de Piedra y la calle Don Jaime, afectando diversas líneas de autobús y asegurando un paso seguro para los peatones hacia el centro de la ciudad.
El horario de los autobuses será ajustado, operando también en festivos con frecuencias similares a las de un día laborable. Se implementarán lanzaderas desde puntos estratégicos para facilitar el acceso al recinto ferial de Valdespartera, y se reforzará la disponibilidad de taxis en momentos clave, duplicando así los servicios habituales.
Además, como cada año, se ofrecerá un servicio especial de tranvía que funcionará las 24 horas durante las fiestas, con frecuencias adaptadas a la demanda y los horarios de finalización de las actividades. La circulación también se verá afectada por diversos eventos, como la Carrera de la Policía Nacional y otros actos programados que requerirán cortes en la vía.
Finalmente, se instalarán paradas de taxi en lugares destacados para garantizar el transporte fluido de los asistentes, y se prevé que la señalización de cortes y desvíos esté debidamente indicada para mantener a la ciudadanía informada durante las festividades.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.