Marín (PP) se opone al trasvase del Ebro y respalda la labor de Susín, Bermúdez de Castro y Bancalero.
En Zaragoza, el 2 de octubre, la diputada del PP en Aragón, Ana Marín, ha manifestado la firme oposición de su partido y del gobierno de Jorge Azcón al trasvase del Ebro. Durante esta jornada del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma, también defendió la gestión de los consejeros que han sido objeto de reprobación por parte de la oposición, destacando a Carmen Susín en Bienestar Social, Roberto Bermúdez de Castro en Hacienda y José Luis Bancalero Flores en Sanidad.
En su intervención, Marín subrayó que "en Aragón no hay escasez de agua, sino de infraestructuras adecuadas". Criticó a los socialistas por no exigir al gobierno central de Pedro Sánchez el cumplimiento del Pacto del Agua, la modificación del Plan Hidrológico del Ebro y la mejora del estado del río. "Permanecen atrapados en una cultura del miedo", observó.
En lo que respecta a las reprobaciones, la parlamentaria popular destacó que solo aquellos que están en el poder pueden ser criticados de tal manera. Elogió el trabajo de Susín, afirmando que cuenta con todo el respaldo del PP, y en relación a Bermúdez de Castro, sugirió que cada uno busca llenar sus vacíos como mejor puede.
Marín reconoció avances en el sector sanitario, mencionando una disminución en las listas de espera y un incremento de 1.266 profesionales en las plantillas sanitarias. Reprochó la gestión del gobierno anterior, que se caracterizó por el cierre de centros de atención continuada y la paralización del nuevo hospital en Alcañiz. Anunció, además, la construcción de un nuevo Hospital Royo Villanova.
El PP, afirmó Marín, sigue comprometido con el progreso de Aragón, buscando convertirlo en una comunidad próspera, que impulse sus infraestructuras, genere empleo y vivienda, y combata la despoblación. "Queremos que Aragón se mantenga fiel a su esencia", concluyó.
La diputada instó a defender los derechos e intereses de Aragón frente a lo que calificó como una "dejadez" y "humillación" del Gobierno de España. Alertó que con la condonación de la deuda autonómica, cada aragonés tendría que afrontar un coste adicional de 253 euros para mantener a Pedro Sánchez en su cargo.
También criticó la reciente inauguración del último tramo de la autovía A-22 por parte del ministro de Transportes, Óscar Puente, señalando que su mensaje fue insensible ante los problemas constantes de retrasos en el AVE de Huesca. Recordó la paralización indefinida de la A-68 y la falta de impulso hacia la A-40, sugiriendo que el ministro debería realizar visitas a las infraestructuras que Aragón realmente necesita.
La reconstrucción del puente de Azaila (Teruel) tras las tormentas del verano también fue objeto de su crítica, destacando que el Gobierno de Aragón reparó el puente de Belchite en solo tres meses, lo que prueba que "solo hace falta voluntad".
Marín lamentó la carencia de avances en el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) y exigió al Gobierno de España que financie la atención a la dependencia al 50%, una demanda que consideró olvidada por los socialistas. También solicitó que se aumenten las ayudas para el funcionamiento de Teruel al 20%.
Refiriéndose a sus colegas del PSOE, Marín argumentó que "el miedo" ha silencioso sus voces, al punto que ya ni siquiera aplauden.
Sobre la situación en Gaza, Ana Marín expresó su temor a la inhumanidad de los sucesos allí ocurridos y defendió un texto que condene tanto la masacre en Gaza como el terrorismo de Hamás. Además, reclamó un "plan viable y efectivo", recordando que la calificación de genocidio debe ser determinada por el Tribunal Internacional de Justicia, instando a respetar las leyes sin dejarse influir por la nomenclatura.
En cuanto a la defensa de la mujer, recriminó a aquellos que no condenan cualquier forma de violencia contra ellas y lamentó que el PSOE no abogue por la derogación de la Ley 'Solo sí es sí', que considera nociva, además de criticar la falta de responsabilidad del Gobierno en cuanto a los fallos de las pulseras antimaltrato, refiriéndose a su visión como "sectaria".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.