Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Vaquero promociona Aragón en Japón como un modelo de progreso a través de la innovación y la tecnología.

Vaquero promociona Aragón en Japón como un modelo de progreso a través de la innovación y la tecnología.

El 1 de octubre, Zaragoza brilló en el Pabellón de España durante la Expo Universal de Osaka, un evento que resalta el rico legado cultural y el potencial innovador de Aragón. Más de 20,000 visitantes a diario tuvieron la oportunidad de conocer a esta comunidad que se erige como un referente tecnológico y un destino turístico de excelencia, bajo la dirección de la vicepresidenta del Gobierno aragonés, Mar Vaquero, quien enfatizó la visión de Aragón hacia el futuro mediante la innovación.

La jornada fue una celebración que unió la cultura, la gastronomía y el desarrollo tecnológico, con el fin de consolidar la presencia de Aragón en el mercado japonés y en la región asiática en general. Se trató de una exhibición integral que busca posicionar a la comunidad en el panorama internacional.

El evento oficial recibió la cordial bienvenida de Paula Roure, comisaria adjunta del Pabellón de España, y contó con la intervención del embajador español en Japón, Íñigo de Palacio. La inauguración fue conducida por la vicepresidenta Vaquero, quien destacó la relevancia de la ocasión para proyectar la imagen de Aragón al mundo.

Un importante elemento del acto fue la proyección del vídeo corporativo titulado ‘Aragón, tu reino’, el cual sirvió de introducción para presentar la comunidad en este prestigioso evento internacional.

Mar Vaquero enfatizó durante su discurso la esencia resiliente y trabajadora del pueblo aragonés, que ha sabido integrar diversas culturas y tradiciones. "Aragón es un lugar que destaca por su hospitalidad y su riqueza cultural", declaró la vicepresidenta.

Asimismo, resaltó el carácter innovador y turístico de la región, afirmando que Aragón está a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías que pueden aportar al progreso futuro, no solo para los aragoneses, sino también en alianza con Japón.

Esta edición de la Expo se distingue por su enfoque en la innovación y la colaboración global, elementos necesarios para enfrentar los desafíos de la actualidad. Por lo tanto, Aragón se posiciona no solo como un destino turístico, sino también como un territorio que abraza la ciencia y la naturaleza en su oferta, alineada con los principios de la exposición.

El programa del Día de Aragón incluyó actividades diversas, como una presentación cultural con un espectáculo de jota del grupo Raíces de Aragón, una demostración de cortadores de Jamón de Teruel y una masterclass dedicadas a los vinos de la región, orientada a más de 20 importadores japoneses.

En una sala del pabellón, el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, lideró una charla para promover Aragón como un destino turístico que resalta su patrimonio, su oferta gastronómica y su compromiso con un turismo de calidad y sostenible, aspectos que son muy apreciados por los turistas japoneses.

El Día de Aragón es parte de la Semana de Aragón en Osaka, la cual incluye una exhibición de origami inspirada en la comunidad y sus capitales, proyecciones de vídeos promocionales, la exhibición de chaquetillas de restaurantes aragoneses galardonados con estrellas Michelin y camisetas de deportistas destacados. Además, los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de degustaciones de Jamón de Teruel y catas de vino.

Durante esta semana, los asistentes también pudieron sellar sus pasaportes de la Expo con la insignia de Turismo de Aragón, que presenta la silueta de Goya y la emblemática Basílica del Pilar, además de recibir folletos en japonés y regalos de origami, lo que añade un toque especial a su experiencia en la exposición.