Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón extiende la alerta de Nivel 1 por lluvias intensas "por prudencia".

Aragón extiende la alerta de Nivel 1 por lluvias intensas

En Zaragoza, a fecha 29 de septiembre, el Gobierno de Aragón ha decidido mantener un día más el Nivel 1 del Plan de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar). Esta decisión se debe a las intensas lluvias que azotaron la región el pasado domingo. El consejero de Interior, Roberto Bermúdez de Castro, resaltó que esta medida responde a un sentido de "responsabilidad y normalidad" tras participar en una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOPI), donde también estuvo presente el presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón.

Bermúdez de Castro informó a los medios que se activó una alerta para toda la comunidad, comunicando la situación a alcaldes, presidentes de comarcas y ciudadanos a través de diferentes plataformas de comunicación, incluyendo las redes sociales.

Durante el intervalo entre las 15:00 y las 23:59 horas del domingo, el Centro de Emergencias 112 de Aragón recibió un total de 126 reportes relacionados con los estragos provocados por las lluvias, de los cuales 121 estaban vinculados a daños materiales y 5 a desprendimientos en las carreteras. Las localidades más afectadas incluyeron Zaragoza con 39 incidentes, Cadrete con 33, y La Puebla de Alfindén, entre otras.

Los informes meteorológicos de AEMET describieron la tormenta de la tarde como estática, con vientos húmedos que generaron “una situación muy complicada”. Esto resultó en crecidas rápidas de los ríos y un aumento en la preocupación por la situación. Se llevaron a cabo múltiples rescates tanto de vehículos como de personas que se habían refugiado en los árboles.

El presidente Jorge Azcón y el consejero Bermúdez de Castro visitaron las áreas afectadas el domingo. Los técnicos del Gobierno han comenzado esta mañana una evaluación inicial para determinar los recursos que serán necesarios en la zona, creando un puesto de mando avanzado y activando patrullas de Infoar y Sarga, considerados efectivos altamente capacitados para este tipo de situaciones.

En el terreno, se encuentran actualmente seis brigadas enfocadas en el baldeo, la limpieza de la vía pública y la recolección de residuos, además de realizar tareas de achique en garajes inundados.

Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia, informó que las residencias de mayores de María de Huerva y Santa Fe se vieron impactadas, destacando que en la primera se perdió la electricidad, lo que obligó a recurrir a generadores. La residencia Vitalia en Santa Fe sufrió inundaciones, pero los ancianos fueron trasladados a la segunda planta sin sufrir daños, recibiendo agua y alimentos necesarios; se prevé su evacuación a otras sedes para realizar la limpieza pertinente. “No hemos tenido incidentes personales, los residentes están bien y los problemas se están manejando”, aseguró Susín.

El Consejo de Gobierno de Aragón se reunirá este jueves para aprobar un decreto ley que otorgará ayudas a los afectados por estas inclemencias. Asimismo, el CECOPI volverá a reunirse el martes para seguir evaluando la situación.

Las ayudas que se incluirán en el decreto ley también estarán destinadas a los municipios de la comarca de La Litera, los cuales sufrieron daños por las lluvias del 9 de septiembre pasado. Con esta iniciativa, el Gobierno autonómico busca proporcionar una respuesta rápida y efectiva a los estragos provocados por los recientes fenómenos meteorológicos.