La crisis meteorológica está en aumento, y como resultado, se ha activado la fase de alerta del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos debido a la llegada de un sistema de tormentas derivado del exhuracán 'Gabrielle'. Este fenómeno, ahora transformado en una borrasca extratropical, comenzará a generar fuertes lluvias en gran parte de Aragón este domingo.
Las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) son preocupantes. Con avisos de nivel naranja, se anticipan precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en solo una hora en el centro y sur de Huesca, además de que se podrían acumular hasta 80 litros en un período de tres a cuatro horas en zonas como la ribera del Ebro en Zaragoza y el Bajo Aragón de Teruel. El alerta se activará a partir de las 15:00 horas y se extenderá hasta la medianoche.
En respuesta a esta inestabilidad, la Dirección General de Interior y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha tomado la precaución de activar la fase de alerta del PROCIFEMAR. La institución considera que las previsiones de lluvia y tormenta son lo suficientemente serias como para requerir medidas especiales de preparación y respuesta.
Además de Aragón, otras comunidades autónomas como Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja y la Comunidad Valenciana también se enfrentarán a condiciones adversas, según los informes de la Aemet. Las intensas tormentas en el este de la península podrían traer consigo intensidades de lluvia "muy fuertes". Asimismo, se pronostican descensos significativos en las temperaturas máximas en el interior, especialmente en la vertiente atlántica sur.
A medida que la borrasca avance hacia el suroeste peninsular, se espera que los cielos se oscurezcan y las precipitaciones se extiendan desde el oeste hacia el este, afectando a gran parte del territorio nacional. No obstante, algunas áreas del extremo sureste y del centro-norte podrían experimentar menos lluvia.
En cuanto a las temperaturas, se prevé un incremento en las islas y en el sudoeste de Galicia, mientras que en otras regiones de la vertiente atlántica se anticipan descensos, especialmente en la mitad sur y en áreas cantábricas. Las mínimas también subirán en muchas zonas, siendo más notorio en el nordeste peninsular.
La Aemet ya había advertido sobre la posibilidad de "lluvias muy fuertes y persistentes" resultantes de la inminente llegada de esta borrasca. Se han hecho énfasis en la vertiente mediterránea, donde las condiciones de baja presión y humedad subtropical podrían acentuar el riesgo de inundaciones en las próximas jornadas.
Con la llegada del último domingo de septiembre, las lluvias se desplazarán rápidamente desde el oeste hacia el centro y este peninsular, lo que podría provocar chubascos intensos, incluso en algunos puntos de Aragón, catalanes, y la Comunidad Valenciana, donde hay posibilidades de granizo.
Ante estas condiciones climáticas severas, la situación se torna crítica, por lo que es fundamental que la ciudadanía esté atenta a las recomendaciones de las autoridades para evitar posibles accidentes y daños materiales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.