ZARAGOZA, 29 de septiembre - La fuerte tormenta que azotó Zaragoza este domingo provocó la movilización inmediata de los efectivos del Cuerpo de Bomberos, quienes llevaron a cabo el rescate de 18 personas en varias localidades del corredor del río Huerva. Durante la jornada, los servicios de emergencia atendieron un total de 65 incidentes y, al cierre de la jornada, aún se encontraban trabajando en 57 tareas adicionales.
La tormenta Gabriel, que comenzó a afectar la región el pasado domingo, dejó registros de hasta 42,7 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. Esta situación generó un aluvión de 150 llamadas de auxilio, que no solo provenían de la ciudad de Zaragoza, sino también de las áreas circundantes afectadas por el desbordamiento del río Huerva.
A lo largo de la jornada, los bomberos realizaron más de 65 intervenciones, centradas en retirar árboles caídos y en achicar agua acumulada en lugares críticos, como huecos de ascensores. Los rescates se concentraron en el corredor del Huerva: cinco en Cuarte, cuatro en Santa Fe y nueve en Cadrete, contando con la participación de 34 bomberos y nueve vehículos especializados, incluidos unidades de mando y equipos de buceo.
En María de Huerva, las complicaciones aumentaron cuando el agua dañó una acometida de gas, lo que provocó una fuga. En consecuencia, los bomberos se vieron obligados a cortar el suministro de gas para garantizar la seguridad de los vecinos.
Simultáneamente, la Policía Local asistió a 23 personas y, alrededor de las 19:15, se vio obligada a cerrar la Z-30 en el tramo del Barranco de la Muerte, que finalmente fue reabierto a las 04:00 del lunes. A lo largo de la noche, se realizaron diversos cortes de tráfico en otras vías importantes, como la Z-40 y la Ronda de Boltaña, donde se ayudó a dos conductores atrapados en sus vehículos, los cuales pudieron continuar su camino a las 06:15 horas.
Durante la tormenta, varias calles también fueron cerradas, tales como Valdespartera y La Lista de Schindler, y se registraron cortes en otras vías clave debido a la caída de árboles y otros peligros. Por precaución, la Policía Local extendió el turno de servicio de sus agentes para asegurar una respuesta adecuada ante posibles emergencias adicionales que pudieran ocurrir durante la noche.
La Unidad de Apoyo Operativo (UAPO) de la Policía Local estuvo activa en Cuarte de Huerva desde las 21:00 horas, contando con tres equipos de 14 agentes, que colaboraron en la atención de emergencias. Las actuaciones incluyeron la asistencia a personas bloqueadas en sus coches en la avenida Santa Fe y el movimiento de vehículos para liberar el tránsito, además de trasladar a vecinos de hogares afectados a lugares seguros.
En cuanto a los servicios públicos, se registraron fallos en el alumbrado en siete puntos de la ciudad, pero rápidamente se solucionaron. El encendido del alumbrado está programado para activarse ocho minutos después del ocaso, un protocolo que se sigue para garantizar la seguridad durante situaciones difíciles.
Las autoridades locales ya han comenzado a trabajar en la implementación de un sistema de telegestión para mejorar el control del alumbrado público durante tormentas. Este proyecto espera aliviar la respuesta ante emergencias como la vivida recientemente en Zaragoza.
Las incidencias relacionadas con árboles caídos se contaron en 20 casos, mientras que seis incidentes fueron atribuidos a la limpieza de áreas afectadas. Entre las resoluciones más relevantes se encuentra la limpieza en el túnel del parque de Los Tapices y en varias ubicaciones clave a lo largo del barranco.
Las obras en el canal perimetral, un esfuerzo continuo en el Barranco de la Muerte, han demostrado su validez como sistema de alivio de las aguas pluviales, según indicaron técnicos municipales, reafirmando así la importancia de las infraestructuras diseñadas para manejar situaciones de emergencia.
Por último, se reportaron interrupciones en el servicio del tranvía debido a la acumulación de agua y granizo en determinadas áreas del recorrido, específicamente en Parque Goya, resaltando nuevamente el impacto de la tormenta en la movilidad urbana.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.