Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón avanza hacia la normalidad tras las tormentas, sin desactivar el operativo de limpieza.

Aragón avanza hacia la normalidad tras las tormentas, sin desactivar el operativo de limpieza.

En Zaragoza, el 30 de septiembre se informó sobre la evolución de la situación tras las intensas tormentas que azotaron la comunidad el pasado domingo. Roberto Bermúdez de Castro, consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, anunció que la región entra en una "fase de normalización". Este cambio se produce después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmara la finalización de los avisos de riesgo.

Según Bermúdez de Castro, se espera que las condiciones climáticas mejoren en los próximos días, y ya para el jueves se anticipan temperaturas más elevadas y un regreso a la normalidad. Estas declaraciones fueron realizadas luego de una reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), donde se evaluaron las acciones llevadas a cabo el lunes y se planificaron los trabajos para este martes y los días siguientes.

Los esfuerzos de limpieza se han organizado en función de tres localidades que sufrieron severamente las consecuencias de las inundaciones: Cuarte de Huerva, Cadrete y María de Huerva. En Cuarte de Huerva, se han estipulado dos zonas de intervención: una adyacente al río, donde varias urbanizaciones sufrieron daños significativos, y otra alrededor del Monasterio de Santa Fe, que también requiere atención especial en su limpieza.

Por su parte, en Cadrete, el enfoque estará en una área donde el río Huerva forma un meandro y ha afectado gravemente a varias viviendas. En María de Huerva, los equipos de limpieza, junto con los Bomberos, se encuentran trabajando para despejar un aparcamiento y recuperar vehículos que, a pesar de parecer en buen estado, han sufrido daños irreparables por el agua.

El consejero Bermúdez de Castro destacó que el operativo Infoar ha visto incrementado su personal, pasando de seis a doce brigadas, las cuales se complementarán con los Bomberos de la ciudad y de la Diputación Provincial de Zaragoza para garantizar que las labores de limpieza culminen antes del viernes.

A pesar de los progresos, el consejero advirtió que no se puede determinar con exactitud cuándo concluirán los trabajos, dado que siempre puede aparecer más barro tras la limpieza inicial. Se establecerán contenedores para que los ciudadanos puedan deshacerse de sus pertenencias dañadas, mientras que se planea finalizar la recogida de vehículos este mismo martes.

En lo que respecta al suministro de electricidad, la compañía Endesa recibió el lunes alrededor de 50 reportes de pequeñas incidencias, además de tener dos transformadores afectados por la inundación. Sin embargo, la firma prevé que el 99% de los usuarios dañados recobren el suministro eléctrico sin mayores inconvenientes.

Por otro lado, ante las críticas de algunos ciudadanos sobre la falta de un SMS de alerta antes de la tormenta, el consejero explicó que esta advertencia se activa únicamente en caso de alerta roja, a diferencia del aviso naranja que se emitió el pasado domingo. Bermúdez de Castro comentó que si se enviaran mensajes para cada alerta naranja, se generarían alertas prácticamente todos los días, ya que el año pasado hubo más de cien días en esta categoría.

Añadió que cuando se enviaron alertas en julio, también hubo quejas. "Es una situación compleja, y es esencial que los ciudadanos comprendan que los mensajes de 'ES-Alert' son medidas excepcionales", subrayó, enfatizando que incluso si se hubiera enviado un alerta en esta ocasión y no hubiera llovido, también habrían recibido críticas al respecto.