Gobierno de Aragón solicita al Ejecutivo central que cubra la mitad de los costos por daños de tormentas.
El consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha solicitado al Gobierno central que se haga cargo del 50% de los gastos ocasionados por las recientes tormentas que han azotado varios municipios de la comunidad. Esta solicitud se produce tras los severos daños experimentados en varias localidades durante el mes de agosto y el 28 de septiembre.
Bermúdez de Castro realizó esta declaración en una rueda de prensa en los pasillos de las Cortes, donde resaltó que esta es una de las iniciativas incluidas en el decreto marco de ayudas para emergencias, el cual fue aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno.
El decreto marco establece un conjunto de medidas excepcionales y urgentes para reparar los daños causados por las intensas lluvias que afectaron diferentes comarcas entre el 31 de agosto y el 28 de septiembre en Aragón.
El Decreto-ley 6/2025 proporciona un marco legal claro que facilitará la atención a los damnificados y permitirá una recuperación más rápida en las áreas afectadas por estas inclemencias meteorológicas.
Este marco regulador se complementará con una base reguladora que se espera aprobar a principios de año, lo que dará la opción de extender las ayudas en función de emergencias futuras que puedan impactar a Aragón. Gracias a esto, se pretende que la concesión de ayudas sea más eficiente, según ha indicado Bermúdez de Castro. También ha señalado que ya se ha promulgado un decreto ley que incluye las ayudas destinadas a personas, bienes y al sector agrícola.
La tormenta 'Gabrielle', que ocurrió el pasado domingo, afectó de manera significativa a localidades como Cadrete, Cuarte de Huerva, Santa Fe y María de Huerva. Los daños más evidentes se registraron en naves industriales y comercios, aunque también afectaron a garajes, vehículos y otros bienes materiales.
El consejero destacó que actualmente hay 12 brigadas de Infoar trabajando en el terreno y que las labores de limpieza y reparación se centran en Santa Fe, donde aún persiste una gran cantidad de barro en las viviendas cercanas al río Huerva, así como en una zona de Cadrete próxima al cauce.
"Nos comprometemos a mantener a las brigadas en la zona el tiempo necesario. Inicialmente pensábamos concluir mañana, pero queda más trabajo por hacer y continuaremos con nuestras labores", declaró Bermúdez de Castro.
Además, el centro de mando avanzado en Cuarte de Huerva seguirá operativo y los servicios de emergencia de todas las administraciones permanecerán activos el tiempo que sea necesario.
El consejero de Interior también subrayó la posibilidad de llevar a cabo intervenciones preventivas en el río Huerva para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro, mencionando que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) está trabajando en este ámbito.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.