Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza lanza casi 1.100 cursos de capacitación para los empleos más solicitados.

Zaragoza lanza casi 1.100 cursos de capacitación para los empleos más solicitados.

La ciudad de Zaragoza ha dado un paso significativo para apoyar a los desempleados y aquellos que desean mejorar sus habilidades laborales, al lanzar un renovado Programa de Formación para el Empleo correspondiente a los años 2025-2026. Este programa, elaborado con la colaboración de empresarios locales, promete abrir sus puertas a cerca de 1.100 personas en busca de nuevas oportunidades laborales.

El Ayuntamiento ha tomado en cuenta las demandas de un mundo laboral en constante transformación y, a través del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (IMEFEZ), ha habilitado inscripciones para una amplia oferta de casi 60 cursos gratuitos. Este esfuerzo se enmarca dentro de un enfoque estratégico que busca estrechar la conexión entre la formación y la empleabilidad.

Entre las innovaciones introducidas en el programa, destaca la reestructuración de los itinerarios de formación, que ahora se realizan en coordinación con empresarios del sector. Esta colaboración ha permitido incluir nuevos cursos en áreas como la carpintería y la fontanería, que responden a la demanda actual de estos oficios.

Además, la digitalización es otra de las prioridades del Consistorio. Gracias a un acuerdo con la Fundación Orange, se ofrecerán módulos formativos enfocados en competencias digitales básicas, dirigidos a disminuir la brecha tecnológica y facilitar el acceso al empleo en un entorno cada vez más digitalizado.

El emprendimiento también recibe un impulso significativo, con formaciones específicas en gestión administrativa y fiscal, en alianza con la Oficina de Impulso al Autónomo, que buscará motivar a quienes desean lanzar sus propios negocios.

Las principales áreas de formación incluyen electricidad, fontanería, climatización, automatización industrial, diseño web, diseño gráfico, jardinería, cocina y atención sociosanitaria, entre otros. La modalidad de los cursos se diversifica con opciones online y semipresenciales, asegurando que más personas puedan participar sin complicaciones logísticas. Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en distintos centros de formación municipales como Salvador Allende y Río Gállego.

Asimismo, el proyecto "Digitalízate", lanzado en junio, aportará capacitación adicional en habilidades digitales e inteligencia artificial, ampliando aún más las oportunidades formativas disponibles.

El Ayuntamiento no solo se preocupa por el futuro de las nuevas incorporaciones, sino que también sigue apoyando a los actuales Programas Experienciales, que actualmente benefician a 40 personas empleadas. Los interesados pueden encontrar más información y realizar inscripciones a través de la página oficial del programa.

Con esta nueva ola de formación, se espera que, al finalizar el mandato, más de 3.000 ciudadanos habrán tenido acceso a oportunidades que mejoren su empleabilidad y competencias profesionales, en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem), que respalda estas iniciativas y certifica estas capacitaciones.