Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza incrementa en 9,2 millones el fondo para la rehabilitación de viviendas y edificios.

Zaragoza incrementa en 9,2 millones el fondo para la rehabilitación de viviendas y edificios.

El Consistorio de Zaragoza ha decidido destinar un total de 9,2 millones de euros para reforzar la convocatoria de ayudas enfocadas en la accesibilidad y la rehabilitación de viviendas. Esta cantidad proviene de los 6 millones que se asignaron en el presupuesto para el presente año, además de otros 3,186.000 euros que se han recuperado de remanentes y de las renuncias de las ayudas otorgadas en los ejercicios 2019, 2020 y 2024.

La suma total que se invertirá en las ayudas de regeneración y accesibilidad durante los años 2024 y 2025 supera los 14 millones de euros, reflejando un compromiso renovado con la vivienda en la capital aragonesa.

De la partida de 6 millones de euros para el 2024, se ha llegado a asignar ya un 90%, es decir, 5,2 millones, a más de 3.000 familias que buscan mejorar la accesibilidad de sus hogares, sobre todo mediante obras como la instalación de platos de ducha en lugar de bañeras o mejoras en eficiencia energética.

Estas iniciativas están siendo bien recibidas en diversos puntos de la ciudad, con especial énfasis en los distritos de Delicias, Casco Histórico, San José, Arrabal y Las Fuentes. En lo que respecta a las reformar de inmuebles, las zonas más favorecidas han sido también Delicias, Casco Histórico, Torrero, Arrabal y La Almozara.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, expuso estos datos durante una visita a Delicias, donde pudo constatar los avances de estas ayudas en un edificio de la calle Delicias 3.

En una rueda de prensa posterior, Chueca destacó que el Gobierno local ha logrado movilizar un total de 30 millones de euros mediante recursos propios y la obtención de fondos europeos, destinados a acciones de regeneración y modernización del parque inmobiliario, tanto de edificios como de viviendas particulares.

Esta cifra de 30 millones de euros incluye la nueva inyección de 9,2 millones, además de 22 millones de euros provenientes de años anteriores. Chueca afirmó que se trata de una cifra sin precedentes en Zaragoza, destinada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a rehabilitar edificios que lo necesiten, incrementando su eficiencia energética.

La alcaldesa subrayó que durante el período de 2011 a 2019, los gobiernos socialistas y de Zaragoza en Común solo destinaron alrededor de 7,7 millones de euros para la rehabilitación de viviendas, unas partidas que promediaban menos de un millón al año. Desde 2020, la inversión ha ascendido a 58 millones en seis años, aproximadamente diez veces más que en los años anteriores bajo el mandato del Partido Popular.

En esta administración se han iniciado las obras para 1.844 viviendas de alquiler asequible dirigidas a jóvenes, además de modificaciones que permitirán liberar terrenos para la construcción de vivienda libre. Las ayudas para la rehabilitación continuarán alcanzando cifras récord, beneficiando a más de 5.500 familias este año.

Chueca también mencionó que estas ayudas no solo tienen un efecto positivo en la calidad de vida de las personas mayores o vulnerables, sino que cada euro gastado por el Ayuntamiento genera 2,5 euros en la economía. Así, los 30 millones de euros en ayudas equivaldrán a 75 millones en facturación para los gremios de fontanería, electricidad y empresas vinculadas a la rehabilitación.

Una vez que el Consejo de Administración de Zaragoza Vivienda apruebe esta ampliación de fondos, se reactivarán las cinco líneas de ayudas, que están divididas entre obras tanto en edificios como en viviendas particulares.

Respecto a las subvenciones para la rehabilitación de inmuebles, se asignarán 7,5 millones de euros, que se distribuirán en dos líneas. La primera, destinada a obras integrales y mejoras en eficiencia energética, contará con un presupuesto de 3.040.774,40 euros, mientras que la segunda línea, enfocada en obras puntuales para garantizar la accesibilidad en zonas comunes, dispondrá de 4.503.963,27 euros.

Además, el Ayuntamiento destinará 1.641.403,86 euros a tres líneas de ayudas para obras internas en viviendas de ciudadanos zaragozanos. Estas incluyen una línea que beneficia a hogares de personas con ingresos limitados y otra que complementa a los beneficiarios de las primeras dos líneas.

Finalmente, se ha previsto una línea especial para viviendas que participen en el programa Alquila Zaragoza, destinado a alquileres asequibles, con una inversión de 695.315,47 euros para la rehabilitación interna.

En total, se estima que las diversas líneas de ayudas de rehabilitación superarán los 30 millones de euros y permitirán el apoyo a más de 5.500 familias, con énfasis en áreas como Las Fuentes, El Arrabal y Casco Histórico.

Este esfuerzo se complementa con 14 millones de euros de fondos europeos Next Generation para obras en edificios y renovación de espacios públicos, así como otros 2 millones destinados a proyectos europeos innovadores que impactarán positivamente en el parque inmobiliario, tanto público como privado.

Entre estos proyectos se encuentran iniciativas en diversos barrios, como InCube y NeutralPath, así como planes de rehabilitación y eficiencia energética muy prometedores.

Sobre la reciente propuesta del PSOE para destinar fondos a la fijación de balcones y otros elementos de edificios tras los desprendimientos en el Casco Histórico, Chueca indicó que ya se está trabajando en ello desde hace semanas, en colaboración con el consejero municipal de Urbanismo.

Asimismo, resaltó que el mantenimiento de edificios es responsabilidad de cada comunidad de vecinos, que debe cumplir con las normativas correspondientes para garantizar la seguridad de los inmuebles.

Para atender a los vecinos más vulnerables, el Ayuntamiento ya ha comenzado a realizar inspecciones que permitirán identificar las zonas que requieran intervención, concluyó Chueca.