
ZARAGOZA, 29 de mayo. El Ayuntamiento de Zaragoza ha tomado la decisión de avanzar en la creación de una nueva normativa para regular la convivencia ciudadana, gracias al respaldo del Partido Popular (PP) y Vox, mientras que los socialistas (PSOE) y Zaragoza en Común (ZeC) expresaron su oposición. Esta iniciativa busca establecer de manera clara y unificada las conductas que impactan la convivencia en los espacios públicos de la capital aragonesa.
La moción promovida por Vox insta al Gobierno municipal a iniciar de forma urgente los trabajos técnicos y legales necesarios para la elaboración de lo que se denominará Proyecto de Ordenanza Municipal Cívica y de Convivencia Ciudadana. Esta normativa pretende ofrecer una respuesta a las preocupaciones de muchos ciudadanos que residen en áreas intensamente afectadas por el ocio nocturno.
Julio Calvo, portavoz del grupo municipal de Vox, destacó la necesidad de que esta propuesta obtenga un consenso general, subrayando las serias problemáticas que enfrentan muchos habitantes en estas zonas. Además, recordó que esta sugerencia emana de El Justicia de Aragón y que fue incluida en el Debate sobre el estado de la ciudad, lo cual evidencia su relevancia y urgencia.
Por otro lado, el concejal de ZeC, Suso Domínguez, criticó que el Gobierno local desestimara la ordenanza sobre ruidos en favor de otras iniciativas que, en su opinión, carecen de base sólida. Según Domínguez, la propuesta de Vox persigue un fin meramente recaudatorio, lo cual podría afectar a los ciudadanos en lugar de proteger su bienestar.
En contraste, Alfonso Gómez, del PSOE, sugirió la incorporación de un texto alternativo propuesto por El Justicia de Aragón que pusiera de relieve el interés legítimo de la comunidad, en lugar de un enfoque punitivo. Sin embargo, esta enmienda no fue bien recibida por los proponentes de Vox.
Desde el PP, su portavoz Ángel Lorén reiteró el compromiso del Gobierno local de articular la ordenanza cívica, al considerar que es fundamental para la regulación del espacio público. Lorén añadió que la normativa se presentará tras consultar a las entidades vecinales más afectadas, destacando además la necesidad de sancionar actitudes incívicas, en un contexto donde la izquierda ha utilizado "chantajes permanentes" para mantener el control del Ayuntamiento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.