Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza: Gobierno sin medios para tomar partido por Uber

Zaragoza: Gobierno sin medios para tomar partido por Uber

El Gobierno de Zaragoza ha dejado claro que no tiene margen de actuación ante la llegada de Uber a la capital aragonesa, ya que el Ayuntamiento no tiene la potestad para otorgar las licencias necesarias. Así lo ha explicado la consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, junto al portavoz de VOX en la Comisión de Pleno del área, David Flores, y el presidente de la Asociación Provincial del Autotaxi, Miguel Ángel Perdiguero, en una comparecencia en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Gaudes ha afirmado que el consistorio zaragozano se rige por la normativa vigente, la cual establece una ratio de 1 Vehículo de Transporte con Conductor (VTC) por cada 30 taxis. Por lo tanto, la obtención de licencias VTC en Zaragoza se realiza según lo establecido en una disposición transitoria del Decreto Ábalos y en una ley autonómica de Aragón.

"Nosotros no tenemos capacidad para posicionarnos a favor o en contra de Uber. Simplemente nos ajustamos a la normativa legal y al marco jurídico establecido", ha manifestado la consejera municipal.

Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial del Autotaxi, Miguel Ángel Perdiguero, ha criticado la presencia de 28 coches de Uber en Zaragoza durante las fiestas del Pilar, sin licencia VTC asignada y con matrícula azul, lo cual constituye una ilegalidad según Perdiguero. Además, ha señalado que estos vehículos estuvieron estacionados en el Edificio Seminario del Ayuntamiento de Zaragoza durante las festividades.

Perdiguero ha enfatizado la necesidad de investigar si estas licencias cumplen realmente con los requisitos establecidos en el Decreto Ábalos y si Uber está respetando las regulaciones para operar en Zaragoza. Entre estos requisitos se encuentra la obligación de precontratar el servicio con 15 minutos de antelación y la prohibición de captar clientes en la vía pública.

"Estos son una serie de condicionantes que Uber no cumple en ninguna ciudad. De hecho, se marcharon de Madrid, Barcelona y Valencia únicamente porque no pueden sobrevivir con la precontratación", ha recriminado Perdiguero a la empresa de transporte.