El Ejecutivo de Aragón lanza esta temporada estival la quinta etapa de la rehabilitación de la villa romana de La Malena.
Este verano, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón comenzará la quinta etapa de las obras de restauración de la villa romana de La Malena, situada en Azuara, Zaragoza. Estas labores se iniciarán tras la finalización de un trabajo de limpieza que se realizó para reparar los daños provocados por las fuertes lluvias del 13 de junio, que afectaron gravemente los mosaicos del yacimiento.
En una visita reciente a la villa, la directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, se aseguró de verificar el avance en las tareas de limpieza y restauración que se han llevado a cabo desde que el río Cámaras desbordó su cauce. Este episodio de inundaciones no solo impactó Azuara, sino también el propio yacimiento, causando serios estragos.
Pérez también compartió detalles sobre la próxima fase de restauración, que recibirá financiamiento del Programa diseñado para mejorar la competitividad y dinamizar el Patrimonio Histórico con fines turísticos, lanzado por el Ministerio de Industria y Turismo este año. Estos fondos son parte del paquete europeo MRR, con la aprobación formal de los recursos dada en diciembre de 2024.
La adjudicación de las obras, que ha recaído en la empresa Piedra Casbi (PCB) S.L., fue oficializada el 4 de julio, y el contrato se firmó el 7 de julio. La inversión total destinada a estos trabajos asciende a 986.150 euros, y el proyecto tiene un tiempo estimado de ejecución de ocho meses.
El objetivo de esta nueva fase es asegurar la protección de una gran parte del yacimiento y continuar con la restauración de mosaicos de gran relevancia que aún se conservan. Además, se planea establecer un espacio turístico que gestione las visitas a las áreas que ya han sido restauradas. Todo esto se alineará con el plan general diseñado en 2017.
Después de las tormentas de junio, Pérez destacó la rápida acción de su equipo: "Al día siguiente, nuestros técnicos llegaron aquí para evaluar los daños visibles, que fueron devastadores, con niveles de agua alcanzando hasta 1,5 metros en algunas áreas". Los profesionales de la Dirección General del Patrimonio unieron esfuerzos con restauradores para llevar a cabo una limpieza exhaustiva.
Un equipo de 17 restauradores voluntarios de diversas partes de España se ha sumado a los esfuerzos en La Malena, considerada una de las joyas históricas de Aragón y España, destacando su arquitectura del siglo III y IV, así como su notable colección de mosaicos que abarca casi mil metros cuadrados.
El famoso mosaico de Cadmo y Armonía ha logrado evitar daños severos. "Hemos conseguido limpiar el lodo y retirar restos de vegetación que habían sido arrastrados por la corriente, lo que nos ha permitido recuperar los mosaicos en su mayor parte," detalló Pérez. Sin embargo, en una de las estancias, la tormenta dejó evidentes daños al levantar varios mosaicos y afectar la valla de protección del yacimiento.
A pesar de que el edificio en su parte cubierta ha permanecido intacto estructuralmente, las áreas descubiertas han sufrido desplazamientos y deterioros considerables en las bases de cimentación. El agua ingresó al interior de la villa, alcanzando alturas significativas en varias ocasiones, lo que obligó a realizar una respuesta de emergencia que incluyó la remoción de agua y sedimentos acumulados.
En el sector afectado existen estancias, como la 26 con el mosaico de las Bodas de Cadmo y Harmonía, que ya habían sido restauradas y otras que estaban en espera de tal intervención. Se están llevando a cabo trabajos en todas estas áreas para preservar los mosaicos y evitar cualquier deterioro irreversible.
Las labores de limpieza y restauración también se han ampliado a varias estancias que fueron seriamente impactadas por la inundación. A la par, se están realizando acciones de recuperación en la zona cubierta del yacimiento, preparando el terreno para la próxima fase de trabajos, que incluirá la restauración y reinstalación de protecciones imprescindibles para salvaguardar el patrimonio cultural de La Malena.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.