Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza Florece: La moda local brilla en su quinta edición.

Zaragoza Florece: La moda local brilla en su quinta edición.

Del 22 al 25 de mayo, Zaragoza vivirá su prestigioso Festival Florece, una celebración que este año se centra en la moda, destacando el talento de diseñadores locales y su conexión con el arte floral. Este evento se llevará a cabo en el emblemático puente de los Cantautores, situado en el Parque Grande José Antonio Labordeta, donde las innovadoras propuestas de diseñadores aragoneses se unirán a las creaciones de floristas de la región.

Entre los nombres más destacados que participarán se encuentran diseñadores como Berduque, Lecumberri, Nacho Lamar, Irene Bielsa y Cruz Temprado. Junto a ellos, también estarán los floristas locales Francho Almau Trujillo, Nacho Bergara, Molüa, Boogaloo y La Florería, todos quienes transformarán el espacio con arreglos florales que realzarán las obras de cada creador.

Los modelos que participarán en el evento exhibirán piezas únicas que combinarán la moda con la botánica, creando una fusión entre alta costura y elementos naturales. Este diálogo visual proporcionará una experiencia sin igual en el corazón del festival, donde la belleza de la naturaleza se entrelazará con el arte del diseño.

La naturaleza ha sido desde siempre una fuente inagotable de inspiración para la moda, y este ciclo de vida se refleja en el renacer de tendencias pasadas. Como cada primavera, se celebra la efusión de colores y formas que florecen y animan el paisaje, haciendo de este evento una muestra de la conexión profunda entre el arte y la naturaleza.

A lo largo de sus cinco años de existencia, ZGZFlorece ha crecido en popularidad y se ha convertido en un evento ansiado por los zaragozanos. La alcaldesa Natalia Chueca instó a la comunidad a participar activamente para que esta edición sea aún más espectacular, rindiendo homenaje a la creatividad de los diseñadores locales que la hicieron posible.

La edición del año pasado recibió la visita de más de 360.000 personas, y este año las propuestas se amplían a nuevos espacios en el Parque Grande. Las decoraciones florales se complementarán con una oferta de actividades de ocio que se extenderá más allá del parque, enriqueciendo la experiencia para todos los asistentes.

El Parque Grande José Antonio Labordeta será el verdadero corazón de este evento, con exhibiciones florales distribuidas en nueve puntos diferentes. Cada ubicación ofrecerá una oportunidad para contemplar el arte floral en acción, con demostraciones en vivo que invitan a apreciar esta forma de expresión artística.

Entre los lugares destacados se encuentran la escalinata del Batallador, donde el belga Tomas de Bruyne exhibirá su destreza, así como el invernadero a cargo de Irati Tamarit y la fuente de Neptuno, que será transformada por Juan Chamorro. Otras intervenciones incluirán espacios a cargo de Carlos Curbelo y la Asociación de Floristas de Aragón, entre otros.

Como aperitivo al festival, el 18 de mayo se podrá disfrutar de las impresionantes composiciones florales de Tomas de Bruyne en la fachada del Teatro Principal, un homenaje visual que celebrará el 225 aniversario de este icónico edificio.

El evento, promovido por la Asociación Cultural Trinity International Florist, ha logrado generar un gran interés y participación, con negocios locales decorando sus escaparates y ofreciendo talleres y actividades relacionadas con el arte floral. El Ayuntamiento de Zaragoza ha instado a toda la ciudadanía a decorar sus hogares para contribuir a embellecer la ciudad durante el festival.

Las jornadas del festival estarán repletas de actividades paralelas destinadas a enriquecer la conexión con la naturaleza y promover el bienestar. Uno de los puntos más atractivos será el Mercado de las Flores, con 30 casetas que ofrecerán una diversa gama de flores y plantas.

En las inmediaciones del Mercado, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica con foodtrucks que servirán desde comida local hasta platos de distintas partes del mundo, todo con un enfoque en opciones saludables y accesibles.

Libros también tendrán su lugar en ZGZFlorece con los Booktrucks, donde los visitantes encontrarán publicaciones sobre flores y sostenibilidad, además de la posibilidad de ganar premios al adquirir un libro. La Feria también contará con un área de picnic, el Kiosco de las Letras, y espacios dedicados a actividades infantiles y de música en vivo.

La edición de este año también hace énfasis en la sostenibilidad, implementando tácticas ecológicas que van desde la reducción de plásticos hasta el fomento del consumo responsable. En definitiva, Florece no solo es un festival de belleza y arte, sino también un escaparate de compromiso con el medio ambiente.