Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Jesús Morales (PSOE): "Azcón, abandonado hasta por su propio partido en el Congreso del PP."

Jesús Morales (PSOE):

ZARAGOZA, 6 de julio. El portavoz del PSOE en Aragón, Jesús Morales, ha ofrecido su análisis del último Congreso del Partido Popular, señalando que la figura de Jorge Azcón queda marcada por la "soledad" y la "falta de influencia" dentro de su propio partido. Según Morales, esta situación refleja una imagen obsoleta que se asocia a personajes como Mazón.

En su valoración, el portavoz socialista ha subrayado que, a pesar de los intentos de Azcón por hacerse notar, ha quedado claro que no cuenta con el apoyo de su propia formación. “Este congreso ha puesto de manifiesto que ni en su propio hogar político es valorado”, ha declarado.

Morales ha contrastado las visiones políticas de los socialistas y los populares, alegando que el PSOE se enfrenta a los desafíos de la realidad, mientras que el PP se aferra a la hipocresía. “La soledad de Azcón es notable, un presidente regional que debería tener un peso significativo en la confianza de Feijóo, y lo que hemos observado es un claro rechazo dentro de su ambiente inmediato”, añadió el portavoz, enfatizando la pérdida de relevancia de Azcón y su comparación con Mazón, quien también ha tenido problemas en la gestión de crisis.

Respecto a las conclusiones del congreso del PP, Morales menciona dos imágenes destacadas: la primera, la aprobación de Mazón, quien fue criticado por su mala gestión en la reciente crisis de la dana en Valencia; la segunda, un retroceso a figuras del pasado como Aznar, Rajoy y Feijóo, asociándolos con la guerra, escándalos de corrupción y vínculos con la extrema derecha.

Finalmente, desde el PSOE Aragón han dejado claro que no aceptarán lecciones sobre igualdad o feminismo por parte del PP. Morales ha enfatizado que “la hipocresía de los populares es evidente, y ahora intentan impartir cátedra sobre feminismo cuando, en realidad, han obstaculizado leyes fundamentales y han presentado recursos contra derechos básicos como el matrimonio entre personas del mismo sexo”.