Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza destina 29,1 millones a la construcción de 125 viviendas de alquiler social.

Zaragoza destina 29,1 millones a la construcción de 125 viviendas de alquiler social.

ZARAGOZA, 22 de octubre. El Consistorio de Zaragoza ha decidido destinar 29,1 millones de euros al desarrollo de 125 viviendas de alquiler asequible, enmarcadas dentro del Plan de Vivienda Pignatelli-Zamoray. Este esfuerzo contribuirá a que, al final de su mandato, se superen las 2.300 unidades de vivienda pública a través de políticas tanto municipales como autonómicas.

De esta inversión total, el Ayuntamiento podrá utilizar 7,6 millones de euros provenientes de su presupuesto, que también se destinarán a otro proyecto en el distrito de Torrero.

El resto de los fondos se espera obtener de ayudas europeas o de otras administraciones públicas. En caso de no conseguir la total financiación, el desarrollo de las viviendas se llevará a cabo a medida que haya recursos disponibles en el Ayuntamiento, según ha comentado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.

Recientemente, la alcaldesa visitó las obras de un edificio de 12 viviendas en la calle Pignatelli 88. Estas, junto a 14 más en la calle San Blas 96, estarán finalizadas para el verano de 2026.

Además, se prevé la rehabilitación de 20 viviendas actualmente desocupadas, de las cuales 10 se ubican en la calle Pignatelli 43, 6 en Pignatelli 67 y 4 en Agustina de Aragón 6.

El plan incluye otras 79 viviendas, de las cuales 35 estarán en la calle Pedro Echeandía y 24 se distribuirán entre las calles Pignatelli 76-78, Cerezo 4-6 y Zamoray 17-17DP. Otras 20 se sitúan entre la plaza José María Forqué y la calle Escopetería.

Las obras que presentan un avance notable son las de las 26 viviendas en la calle Pignatelli 88 y la calle San Blas 96, con una inversión cercana a los 6 millones de euros, de los cuales 900.000 euros provienen de subvenciones de los fondos europeos Next Generation, dentro de programas orientados a la rehabilitación y la vivienda social, tras un pacto entre el Ministerio de Transportes y el Gobierno de Aragón.

El edificio visitado por Chueca, en Pignatelli 88, ocupa una parcela municipal adquirida con el objetivo de cumplir los planes establecidos en el Plan Especial Pignatelli-Zamoray, con una superficie total de 402,29 metros cuadrados y una capacidad de edificación de hasta 1.267 metros cuadrados.

Este proyecto, adjudicado por 2,03 millones de euros, constará de cinco plantas que albergarán un total de doce viviendas, más un local en la planta baja. De los 12 pisos, 6 tendrán un dormitorio y una superficie de 42 metros cuadrados útiles, mientras que los otros 6 darán al patio de manzana, de los cuales 5 tendrán dos dormitorios y una superficie de 57 metros cuadrados, y el último contará con cinco dormitorios y 113 metros útiles.

En sus declaraciones tras visitar las obras, la alcaldesa ha afirmado que al concluir este mandato, Zaragoza contará con 2.302 nuevos pisos, gracias a las políticas de construcción de vivienda que promueve el Ayuntamiento junto con el Gobierno de Aragón.

En la actualidad, se están construyendo 384 viviendas financiadas por fondos europeos, distribuidas en varios distritos como Las Fuentes (112), San José (58), El Arrabal (23) y Valdefierro (191). A estas se suman 250 viviendas impulsadas con planes y fondos municipales, 125 de las cuales pertenecen al Plan de Vivienda en el Casco Histórico y 145 se repartirán entre Torrero, Miguel Servet, Arrabal, Valdefierro y Oliver.

Por otro lado, en colaboración con el Gobierno de Aragón, el Plan Más Vivienda incluye 1.648 unidades, de las cuales 608 están en terrenos autonómicos en Actur y Valdespartera; 640 en suelos municipales en Miralbueno y Rosales del Canal; y un proyecto en desarrollo para 400 viviendas en el Picarral.

A estos esfuerzos se agregarán los 18.000 pisos que se construirán en Arcosur, mayormente protegidos, gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, Ibercaja Banco y la Junta de Compensación de Arcosur.

En declaraciones a los medios, Chueca ha indicado que en los últimos seis años, desde 2019, el gobierno local ha estado adquiriendo edificios y llevando a cabo expropiaciones para reactivar solares en desuso, en línea con los planes de vivienda que ha explicado a los residentes de la zona en diversas reuniones.

Para la ejecución de estos proyectos, se han considerado todos los requisitos de las convocatorias de fondos europeos, cumpliendo con las especificaciones necesarias y en los plazos establecidos.

“Lo que parece sencillo es, en realidad, un gran desafío. De hecho, muchos ayuntamientos deciden no solicitar estos fondos debido a la complejidad involucrada en cumplir con los requisitos técnicos y de tiempo. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza estamos dispuestos a asumir esta responsabilidad, porque aunque es más complicado, es una forma de hacer más con menos dinero de los zaragozanos”, apuntó Chueca.

La alcaldesa ha resaltado que estos proyectos son muestra del “compromiso” del Gobierno de Zaragoza para abordar el problema de la vivienda y aumentar la oferta de alquiler asequible. No solo buscan incrementar la cantidad de viviendas, sino también regenerar el distrito de Pignatelli-Zamoray, para que los vecinos puedan ver su barrio revitalizado.

Para finalizar, la alcaldesa subrayó que estos esfuerzos son un claro ejemplo del compromiso del equipo de gobierno para garantizar que los proyectos se materialicen y que Zaragoza continúe siendo un referente en vivienda y calidad de vida.