Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Teresa Ladrero (PSOE) exige al PP que acate las decisiones judiciales, aludiendo al alcalde de Monterde.

Teresa Ladrero (PSOE) exige al PP que acate las decisiones judiciales, aludiendo al alcalde de Monterde.

En la jornada de hoy, la líder del PSOE en Zaragoza, Teresa Ladrero, ha rechazado de manera contundente el argumento del "y tú más", en respuesta a las críticas del Partido Popular relacionadas con la inacción ante la investigación que la Fiscalía ha abierto sobre el alcalde de Aguarón y presidente de la Comarca Campo de Cariñena, Lucio Cucalón. Ladrero ha instado al PP a ser pacientes y a permitir que la justicia cumpla su curso antes de emitir juicios, recordando que el alcalde popular de Monterde, José Gracia, enfrentará acusaciones de prevaricación administrativa y delito electoral, y que su partido no ha tomado ninguna medida al respecto.

Estas declaraciones se produjeron en un encuentro con los medios, tras la solicitud hecha por Ramón Celma, líder provincial del PP, quien instó a reprobar a Ladrero, así como a la líder regional del partido, Pilar Alegría, por la falta de acción contra Cucalón, quien actualmente se encuentra suspendido de militancia por su propia formación.

En su respuesta, Ladrero criticó a Celma por carecer de "virtudes cívicas y de talla política", al mismo tiempo que le acusó de ser un mero "títere" del presidente de su partido, Jorge Azcón. Aseguró que Celma se centra en atacar únicamente a los alcaldes socialistas, eligiendo un objetivo en cada mandato y sin ofrecer disculpas cuando estos son finalmente absueltos, haciendo referencia a Víctor Manuel Chueca, exalcalde de Magallón.

Además, Ladrero denunció la "doble moral" del PP, recordando que algunos de sus propios alcaldes han sido condenados por la justicia pero siguen en las listas del partido. Citó casos como el del exalcalde de Tosos, así como un informe de la Cámara de Cuentas que señala numerosas irregularidades en el Ayuntamiento de Calatayud, lo que evidencia el compromiso del partido con prácticas poco claras.

La secretaria general también cuestionó la legitimidad de Celma, quien se desempeña como concejal en Urrea de Jalón, un lugar en el que, según Ladrero, no tiene ningún vínculo. Describió su participación como un uso inadecuado de su cargo para beneficios personales, ya que en su posición de concejal de Relaciones Institucionales y Protocolo no asiste a los plenos ni se involucra con la comunidad local.

La situación del alcalde de Monterde, que ha sido procesado por llevar a cabo irregularidades en el empadronamiento, fue otro tema clave en la conversación. Ladrero destacó una reciente manifestación de unos 200 vecinos en Calatayud para protestar contra el alcalde, quien enfrenta graves acusaciones, y criticó a Celma por trivializar este caso comparándolo a un "préstamo bibliotecario".

La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Zaragoza enfatizó que tomar las propiedades de los ciudadanos es una de las acciones más graves que se pueden cometer y censuró la protección que el PP ofrece a su alcalde de Monterde, quien se mantiene afiliado al partido a pesar de las acusaciones en su contra. Enfatizó que es necesario un trato equitativo para todos, instando al Gobierno de Aragón, que ha llevado a Cucalón ante la Fiscalía, a actuar con impartialidad.

Ladrero continuó afirmando que el presidente del PP en Zaragoza presenta una "cara A" y una "cara B", ya que en las instituciones parece cooperar, pero fuera de ellas se comporta de manera diferente, atacando a los alcaldes socialistas de una manera que pone en riesgo su posición dentro del partido.

En defensa de la colaboración y el trabajo conjunto, Ladrero llamó a Celma y al PP a dejar de lado la "doble moral" y enfocarse en la labor comunitaria y el apoyo a los alcaldes, independientemente de su afiliación, siempre que realicen una buena gestión. Asimismo, rechazó las condenas precoces que pueden afectar a numerosas familias, subrayando la necesidad de una justicia justa y sin presiones externas.

Ladrero finalizó su intervención subrayando la falta de diálogo con un PP que, a su juicio, está "en el monte", y abogó por una espera prudente para resolver el caso de Cucalón, recordando que este mismo ha prometido dimitir si es hallado culpable. Para concluir, dejó claro que actualmente no está en las filas del Partido Socialista.