Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Extienden hasta 2026 el programa para apoyar a familias con niños en riesgo.

Extienden hasta 2026 el programa para apoyar a familias con niños en riesgo.

El gobierno de Aragón ha tomado la decisión esta semana de extender por un año el programa conocido como 'Intervención socioeducativa en familias con menores a cargo en situación de desprotección', el cual es gestionado por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS).

Este programa, que inició su andadura el 1 de noviembre de 2023, estaba previsto que concluyera el 31 de octubre de 2025, pero ahora se prolongará hasta el 31 de octubre de 2026. Dicha extensión asegura la continuidad de un esfuerzo crucial para atender y respaldar a las familias que enfrentan situaciones delicadas con menores a su cargo.

La necesidad de esta prórroga surge del creciente número de familias que, en los últimos años, han estado lidiando con problemas socioeconómicos, educativos y relacionales. Este contexto ha derivado en un incremento de situaciones de riesgo y desprotección infantil, lo que hace indispensable una intervención especializada.

La meta del programa es fomentar la preservación de la unidad familiar y facilitar la reintegración de los menores que se encuentran bajo medidas de protección. Se lleva a cabo a través de un enfoque socioeducativo intensivo que busca mitigar los riesgos y fortalecer las habilidades parentales y el ambiente de convivencia.

Además, se atenderá a aquellas familias con menores que han sido reagrupados y que presentan dificultades para adaptarse a su nuevo entorno. Se ofrecerá apoyo educativo y social desde una visión integral, asegurando así una mejor integración en la comunidad.

La ejecución del programa hasta 2026 estará a cargo del equipo de once educadores sociales, que cuentan con una sólida preparación. De estos, diez operan en Zaragoza y uno en Teruel. Cabe destacar que dos de los educadores están especializados en mediación intercultural, lo que resulta fundamental para ayudar a familias de diversos orígenes culturales y lingüísticos.

Los educadores se enfocarán en intervenir directamente con las familias y los menores, apoyando los procesos de cambio, coordinando esfuerzos con los servicios sociales locales y facilitando la integración de los menores en entornos educativos, sanitarios y comunitarios.

El coste total de esta prórroga se eleva a 416.628,28 euros, y la distribución de estos fondos se ajustará a lo dispuesto en los presupuestos del IASS para 2025 y 2026.

Por último, el acuerdo contempla también el nombramiento del personal interino necesario para llevar a cabo el programa, en conformidad con las normativas actuales que rigen los programas temporales relacionados con servicios públicos esenciales.