Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón impulsa su economía con la regulación de la red 'Aragón es Pyme'.

Aragón impulsa su economía con la regulación de la red 'Aragón es Pyme'.

ZARAGOZA, 18 de octubre.

El Gobierno de Aragón ha dado un paso significativo al aprobar un nuevo decreto que establece el marco regulador de la Red 'Aragón es Pyme'. Este proyecto tiene como misión primordial atraer talento y fomentar iniciativas empresariales que contribuyan al dinamismo de toda la comunidad aragonesa.

La Red está diseñada para facilitar la difusión de historias de éxito en todos los municipios, centrando su esfuerzo en el fomento del desarrollo económico local. Se enfoca en apoyar a las entidades que promuevan políticas que beneficien a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a través de un crecimiento sostenible y su consolidación.

Según Ana Sanz, directora general de Pymes y Autónomos, el objetivo de la Red "Aragón es Pyme" es afianzar a las autoridades locales como agentes clave en el impulso del desarrollo económico. Esto se logrará creando un ecosistema que respalde a las pymes y los emprendedores en sus localidades, facilitando así la coordinación entre diferentes niveles de la administración y los actores locales relevantes.

Uno de los puntos destacados de este decreto es su intención de promover el crecimiento empresarial en la región. Esto incluye la identificación y difusión de prácticas exitosas, el apoyo a los municipios en el diseño de estrategias efectivas para potenciar el tejido empresarial, y establecer una comunidad colaborativa que comparta conocimientos y trabaje en conjunto con el Gobierno regional para impulsar las pymes.

Además, el decreto introduce la creación de un Registro de Entidades Adheridas a la Red 'Aragón es Pyme', que permitirá una mayor transparencia y seguimiento de las acciones emprendidas por las entidades locales que se integren en esta iniciativa.

Este registro será de carácter público e incluirá las iniciativas implementadas y los informes anuales de seguimiento que las entidades deberán presentar.

Para promover la activa participación en la Red, se habilitarán foros temáticos y espacios de trabajo que se alineen con los objetivos tracados, facilitando así el intercambio de experiencias, la identificación de desafíos comunes y la promoción de buenas prácticas en el ámbito empresarial aragonés.

El correcto funcionamiento de la Red estará garantizado por un Comité de seguimiento, que estará integrado por representantes del Gobierno de Aragón, así como del Instituto Aragonés de Fomento, la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias, y la Fundación Aragón Emprende.

Los ayuntamientos, comarcas y diputaciones provinciales de Aragón que quieran formar parte de la Red deberán demostrar su compromiso con el desarrollo de políticas que beneficien a las pymes. Igualmente, organizaciones sin ánimo de lucro, como asociaciones empresariales y cámaras de comercio, podrán sumarse como entidades colaboradoras en la iniciativa.

Para unirse a 'Aragón es Pyme', las entidades locales deberán presentar planes de acción que incluyan simplificación administrativa, incentivos fiscales para pymes, y programas de relevo generacional, entre otros, así como medidas para promover la digitalización de los negocios locales y la promoción de la economía local.

Se estima que más del 99% de las empresas en Aragón son autónomos o pequeñas y medianas empresas, siendo una fuente crucial de empleo para la comunidad, con más de 98,000 puestos de trabajo generados. La oficialización de la Red 'Aragón es Pyme' se concretará una vez sea aprobado formalmente el decreto, tras los procesos de participación pertinentes.

El sistema empresarial en Aragón se distingue por su robusta red de pymes, que no solo son vitales para el desarrollo económico, sino que también juegan un papel crucial en la cohesión social y la generación de empleo en la región.