Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Bendodo (PP) resalta a Aragón como líder en tecnología y anticipa dificultades para oponerse a los presupuestos.

Bendodo (PP) resalta a Aragón como líder en tecnología y anticipa dificultades para oponerse a los presupuestos.

En su reciente visita a Zaragoza, Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular (PP), subrayó la destacada posición de Aragón como un modelo a seguir tanto a nivel nacional como internacional en el ámbito tecnológico. Según Bendodo, el éxito de la región se debe en gran parte a una gestión eficaz que ha sabido capitalizar los recursos disponibles, generando confianza y credibilidad entre las empresas que desean invertir.

Durante su encuentro con los diputados del PP en las Cortes de Aragón, Bendodo enfatizó la importancia de que su partido mantenga una voz unificada para abordar iniciativas relevantes para los ciudadanos. En un contexto político donde "el sanchismo se encuentra en un estado crítico", el dirigente popular arremetió contra las tácticas defensivas del Gobierno, que, según él, se basa en ataques y mentiras para desviar la atención.

El PP está enfocado en temas que realmente preocupan a los españoles, como la inmigración, la conciliación laboral y el apoyo a los autónomos, reiteró Bendodo, quien destacó que estas cuestiones deben estar en la agenda del Congreso y en los parlamentos de las comunidades autónomas.

El líder del PP también reconoció los logros del Gobierno de Aragón bajo la dirección de Jorge Azcón, destacando que en apenas dos años se han conseguido atraer inversiones por valor de más de 57.000 millones de euros, con la llegada de gigantes como Microsoft y Amazon. Este desarrollo ha colocado a Aragón en un lugar privilegiado en el mapa de inversiones, un objetivo que cualquier otra región española o europea desearía alcanzar.

Bendodo enfatizó que el progreso tecnológico de Aragón no ha sido producto de la casualidad, sino resultado de una gestión adecuada y un uso efectivo de los recursos que la comunidad posee. La imagen de credibilidad y solvencia proyectada ha sido crucial para atraer a las grandes corporaciones.

El vicesecretario del PP está convencido de que la llegada de su partido al Gobierno de Aragón ha resultado en un aumento de la prosperidad y la inversión, contribuyendo a crear un sentido de orgullo en la población. Los ciudadanos sienten que su gobierno y sus instituciones funcionan, lo que a su vez ha facilitado la llegada de inversiones significativas.

Todo este avance se ha logrado, según Bendodo, garantizando la calidad en la sanidad y la educación, junto con una reducción de impuestos, lo que considera un sello distintivo de los gobiernos del PP en las comunidades autónomas.

En otro tema, Bendodo comparó el manejo de la política de vivienda entre el Gobierno de España y el de Aragón, criticando al presidente Pedro Sánchez por lo que considera una manipulación de las esperanzas de los jóvenes, al prometer la construcción de viviendas antes de campañas electorales. Recordó que en la última campaña, Sánchez prometió 200.000 viviendas, pero hasta el momento no se ha construido ninguna.

Por contraste, en Aragón, mientras el PSOE solo logró construir 86 viviendas en ocho años, el Gobierno de Azcón ha llevado a cabo la edificación de 2.100 viviendas en poco más de dos años, con el compromiso de alcanzar las 5.000 antes de finalizar su mandato.

“Esto es un ejemplo palpable de una gestión real y efectiva, a diferencia de las promesas vacías del socialismo, tanto en nuestra comunidad como a nivel nacional”, apuntó el dirigente del PP.

Con respecto a la dirección futura del PP en Aragón, Bendodo reafirmó su total confianza en Jorge Azcón, especialmente en el contexto de las posibles elecciones en regiones donde no se aprueben los presupuestos. El dirigente destacó que la responsabilidad de cualquier líder político es cumplir con las normas y leyes, criticando al Gobierno central por su falta de cumplimiento constitucional en la presentación del Presupuesto General del Estado.

Bendodo concluyó que la intención en Aragón es aprobar los presupuestos para 2026 y anticipó que, tras ver las primeras cifras, será difícil votar en contra, ya que estos son en beneficio de la comunidad. "Aquellos que se opongan a esto deberán tener una justificación clara", sentenció.